FUTURO

Un joven argentino presentó como proyecto escolar una moto que funciona con agua salada

Santiago Herrera, un chico argentino de 18 años, se encontraba en su clase de química cuando uno de sus profesores habló sobre la electrólisis y sus beneficios. En ese momento se hizo una pregunta: ¿Y si existiera un motor capaz de funcionar con agua salada?

La electrólisis es un proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En el proceso se liberan electrones por los aniones en el ánodo y se captan electrones por el cátodo.

Mira también – Un ‘youtuber’ ganó un récord Guinness por crear el primer Lightsaber que realmente funciona

La electrólisis se usa generalmente para dividir las moléculas del agua, es decir, se consigue separar el hidrógeno y el oxígeno a través de la electricidad. En esta técnica fue en la que Santiago inició su proyecto escolar: una moto capaz de funcionar con agua salada.

Su proyecto se llama ‘Un paso verde a la vez’ y es un nombre que le cae como anillo al dedo a su idea, pues, de producirse a gran escala, su motor sería una solución ecológica que transformaría por completo la industria automotriz.

Y no hay que ser un genio para darse cuenta que agua salada en el mundo hay de sobra, su extracción no sería costosa ni contaminante como lo es hoy la industria petrolera.

«Mi proyecto consiste en usar agua sucia o agua de mar para hacer electrólisis, separando las moléculas de hidrógeno y las del oxígeno. Lo que usamos como combustible es el hidrógeno, que tiene alta volatilidad comparado con combustibles fósiles», dice Santiago Herrera.

La moto que funciona con agua salada hasta ahora está en su fase inicial

Ciertamente, la moto que funciona con agua salada creada por Santiago Herrera aún está en plan piloto. Su primer prototipo es funcional pero debido a sus posibilidades económicas, el joven ha tenido que usar implementos que tenía en casa y comprar otros más que componen el sistema eléctrico del aparato.

Mira también – A un paso del 6G: ingenieros chinos pudieron transmitir 1TB en solo un segundo

Actualmente, el tanque de la moto hecha por Santiago es de vidrio, un implemento altamente peligroso que podría estallar en cualquier momento si la actividad que se produce en su interior se sale de control.

«En el futuro la moto tendrá un tanque que aguante mucha más presión de gas y tendrá un inyector directamente al cilindro, para controlar mejor la expansión del tanque de la moto», manifestó Herrera.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones y amor propio

En junio tenemos una cita para disfrutar de Café Pond’s® con lo más real: emociones…

4 semanas Hace

El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?

En esta fecha muchas personas aprovechan para celebrar la vida de papá.

1 mes Hace

Hay Festival México: diez años del evento que celebra la literatura y el pensamiento

La décima edición del Hay Festival México se realizará del 4 al 7 de septiembre…

1 mes Hace