Francisco, uno de los papas más longevos de la historia. Foto: EFE/ AFP
El papa Francisco se convirtió en uno de los pontífices más longevos de la historia de la Iglesia Católica al morir a los 88 años.
Jorge Bergoglio sin duda marcó una importante página del catolicismo durante sus 12 años de pontificado.
Desde hace tres siglos (1740), el papa jesuita argentino sería el segundo pontífice más longevo por detrás de León XIII que murió a los 93 años en 1903.
Luego de la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI en 2013, el cónclave eligió al cardenal argentino Jorge Bergoglio como el papa 266° de la historia.
A sus 76 años, Francisco se convirtió en uno de los papas de mayor edad al momento de su elección. Marcó un hito y rompió una tradición de más de 1.000 años al ser el primero en tener un hombre inédito desde el papa Lando en el año 913.
Jorge Bergoglio también se convirtió en el primer papa latinoamericano de la historia y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III en el año 741.
Su pontificado también estuvo marcado por hechos inéditos porque gobernó al mismo tiempo que su predecesor (Benedicto XVI) estaba vivo pero con la figura de papa emérito.
Se dice que en el cónclave del 2005, fue el segundo candidato más votado para suceder al papa Juan Pablo II.
Jorge Mario Bergoglio fue elegido como Papa Francisco a sus 76 años. Foto: AFP
Los informes y posteriores informes afirman que el entonces cardenal Bergoglio le pidió a sus compañeros que no siguieran votando por él.
El 13 de marzo de 2013 se eligió a Francisco y decidió usar este nombre papal en honor a San Francisco de Asís.
Una de las grandes curiosidades es que el papa decidió vivir en la Casa de Santa Marta y no en el Palacio Apostólico en donde vivieron sus antecesores.
De esta forma, gobernó la Iglesia Católica durante 12 años bajo un pontificado que se caracterizó por su humildad y cercanía con los más necesitados.
Durante este tiempo realizó 47 viajes apostólicos en los que visitó 66 países.
Además, se convirtió en el primer papa de la historia en visitar Myanmar, Emiratos Árabes, Macedonia del Norte, Irak, Baréin, Mongolia, Sudán del Sur entre otros.
Francisco tuvo un pontificado completamente inédito en muchos aspectos, desde rechazar el tradicional vestuario papal y protocolos que consideraba anacrónicos a su visión de lo que debería ser la Iglesia.
Por ejemplo, cambió una norma para que lo sepultaran en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma y no en la Basílica de San Pedro en donde han sido enterrados sus predecesores.
Te puede interesar
Del 23 al 27 de abril, Expo Santa Fe se convertirá en un escenario inmersivo…
El astronauta Don Pettit habría tomado más de 670.000 imágenes durante sus misiones en la…
La Iglesia Católica se prepara para despedir a Francisco en un solemne funeral y para…