BRANDED

Así se ve una realidad sin estereotipos

El Keep Walking Films Festival, organizado por Johnnie Walker, se llevó a cabo recientemente en República Dominicana y Puerto Rico, destacando el talento cinematográfico emergente de ambas naciones. Esta iniciativa regional tuvo como objetivo romper estereotipos y resaltar la autenticidad y diversidad cultural de cada país. 

En República Dominicana, el festival se celebró en las salas de Caribbean Cinemas en Downtown Center, donde se presentaron tres cortometrajes ganadores seleccionados entre más de 150 aspirantes. Las obras destacadas fueron «Así Hablábamos» de Ana Espino, «Camina Ven» de Isaac Morantus y «A pie o me apée» de Julia Taveras. Estas producciones se proyectaron durante una semana, dándole al público la oportunidad de apreciar narrativas que desafían estereotipos y celebran la diversidad cultural dominicana. Aquí te dejamos el making of de cada uno de los proyectos: “Así Hablábamos”, “Camina Ven” y “A pie o me apée”.

Por otro lado, en Puerto Rico, el festival tuvo lugar en Caribbean Cinemas del Distrito T-Mobile, donde se estrenaron los tres cortometrajes ganadores locales, seleccionados entre casi sesenta participaciones. Los cortometrajes proyectados fueron “En Duda Siempre a la Izquierda” de Mariana Beleval, “Deforme” de Augusto Suárez y “One Step at a Time” de Nathaniel Arocho. Los cineastas puertorriqueños contaron con la mentoría de destacados profesionales de la industria, como la directora Mariem Pérez Riera y el actor Amaury Nolasco, lo que enriqueció el proceso creativo y la calidad de las producciones presentadas. Aquí podrás ver el making of de los tres proyectos, no te lo pierdas.

El Keep Walking Films Festival no solo celebró el talento de cineastas emergentes, sino que también reafirmó el compromiso de Johnnie Walker con el cine como vehículo de transformación social. Al proporcionar una plataforma para historias auténticas y diversas, el festival impulsó a las comunidades dominicana y puertorriqueña a continuar rompiendo estereotipos y avanzar hacia un futuro más inclusivo y genuino.

Esta iniciativa refleja el poder del cine para generar cambios y abrir nuevas perspectivas, destacando la importancia de apoyar y promover narrativas que representen fielmente la riqueza cultural de cada nación.

Compartir
Publicado por
ycortez@oleinteractive.net

POST RECIENTES

Vivimos la experiencia de Cheetos y Dedos

Dedos, Cheetos y Xochimilco hicieron que esta experiencia convirtiera el mundo gótico de Merlina, en…

1 semana Hace

‘Adopta a un abuelo’, la iniciativa que une a los jóvenes y adultos mayores para enfrentar su soledad

La soledad es uno de los mayores retos que enfrentan las personas mayores y ante…

1 semana Hace

En tu país: palabras que debes conocer antes de viajar a Colombia

En Colombia no solo se viaja con maleta, también con palabras. Aquí un tinto no…

2 semanas Hace