• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Manipulando la luz: de los egipcios a tu tele FullHD
BRANDED

Manipulando la luz: de los egipcios a tu tele FullHD

PLAYGROUND 06 / 11 / 2018

La civilización egipcia generó muchísimos mitos y teorías a lo largo de la historia: ¿Las pirámides fueron construidas por extraterrestres? Quizás nunca lo sabremos, pero lo cierto es que existe otro misterio que muchos investigadores han tratado de resolver, y tiene que ver con la luz dentro de estas maravillas arquitectónicas.

Unirse al canal de WhatsApp

Se han realizado numerosos estudios que buscan descubrir cómo estaban iluminadas las pirámides por dentro: imaginate una mole, alta como un edificio de 40 pisos, en cuyo interior hay numerosos túneles y cámaras. Difícil recorrerlos sin una linterna a mano.

Por esto, existe una hipótesis según la cual los egipcios utilizaban un complejo sistema de espejos para iluminar el interior de las pirámides. Siguiendo esta teoría, la luz del sol ingresaba por un orificio externo, y luego mediante espejos milimétricamente colocados, iba rebotando hasta llegar a lo más profundo de la construcción.

Espejos

 

Esto muestra que los seres humanos llevan miles de años manipulando la luz. Y la fibra óptica que conocemos actualmente es otra forma de lograrlo.

Este sistema de cableado se basa en los mismos principios que la teoría del antiguo Egipto: la refracción y la reflexión de luz. Dentro del cable encontramos hilos de vidrio más finos que un cabello, que se encargan de que el haz de luz rebote para llevarlo de un punto a otro.

Así es, al igual que los espejos en las pirámides, la fibra óptica es nada más y nada menos que un vehículo para conducir la luz.

La principal ventaja de esta tecnología es su gran velocidad, ya que al utilizar luz en vez de electricidad es hasta 10 veces más rápida que la banda ancha.

Fibra óptica por dentro

 

Esta tecnología que costó tantos años desarrollar, llega a su máxima expresión con Movistar TV, que utiliza fibra óptica para llevar películas y series Full HD a tu casa.

Esto, sumado a internet con 300 megas de velocidad de subida y bajada, hacen que amemos esta tecnología que se asemeja a la que se desarrolló hace miles de años en épocas de faraones y jeroglíficos.

¡Así que quizás nunca resolvamos los misterios de las pirámides, pero podemos verlos en un documental por TV desde la comodidad de nuestro sillón!

Mirá acá todo lo que ofrece Movistar TV.

#branded
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x