BRANDED

Pasate a la bici

Si la imagen de tu cara entre el vidrio del subte y la mochila de un desconocido te resulta demasiado familiar… Si mirás a la izquierda compulsivamente esperando que el colectivo doble la esquina… Si llevás meses escuchando en la radio todas las mañanas que la línea E circula con demoras… ¡Pasate a la bici!

Las bicis están cambiando el aspecto de Buenos Aires. En los últimos años ha aumentado muchísimo la cantidad de bicis que circulan por la ciudad, un eslabón más de la evolución hacia las ciudades sustentables, ciudades del futuro que pronto serán presente.

Con Itaú como main sponsor, duplicando la cantidad de bicicletas y llegando a 16 nuevos barrios, el sistema está evolucionando sin cambiar sus características principales: gratuidad y disponibilidad 24/7 para trayectos de una hora entre semana y de dos horas los fines de semana.

Hace sólo una década, era noticia cuando una ciudad iniciaba un proyecto de bicis públicas compartidas. Leíamos que en Barcelona era un éxito, que en Ciudad de México empezaba a funcionar, que arrancaba en un barrio de Santiago de Chile… Ahora, con la movilidad sustentable establecida en la agenda, ciudades grandes y chicas se han concienciado de los beneficios de aplicar estos sistemas.

Todavía estamos en transición y los niveles de uso de la bici no se acercan al ejemplo modélico de Dinamarca, donde el 26% de los trayectos inferiores a 5 kilómetros se realizan en bici, pero estamos viendo la transformación en vivo.

Aprovechamos la reciente renovación de BA Ecobici para compartir algunos datos y animarte a que te sumes al movimiento:

  • Las personas que van al trabajo en bici tienen una experiencia de viaje más feliz, según un estudio publicado en The Journal of Transport and Health.
  • En trayectos urbanos, casi siempre llegás más rápido en bici. Hacé la prueba: ese colectivo que te adelanta en una recta, se queda frenado en el semáforo metros por detrás de tu bici.
  • Ya hay 230 kilómetros de ciclovías en Buenos Aires.
  • Contaminación cero. No hay mucho más que agregar. O sí: no sólo es contaminación cero, si cambiás transporte privado por bicicleta, estás dejando de generar emisiones de gases contaminantes. Acá podés calcular cuánto dejás de contaminar al usar la bici.
  • Si elegís la bici pública, en BA Ecobici habrá 400 estaciones y 4.000 bicis disponibles para retirar gratis mediante una app de celular. Si tenés la tarjeta MiBa, asociala al momento de registrarte y tambien te sirve para retirar una bici.
  • El subte va bajo tierra. El tren y el colectivo hacen siempre el mismo itinerario. En bici, la ruta la marcás vos. ¡Salí a conocer la ciudad de nuevo!
  • Si ya te convenciste de que pasarse a la bici merece la pena, acá podés registrarte para usar BA Ecobici.
Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Las sorprendentes imágenes tomadas por el astronauta considerado el mejor fotógrafo del espacio

El astronauta Don Pettit habría tomado más de 670.000 imágenes durante sus misiones en la…

21 horas Hace

Del funeral de Francisco al “Habemus Papam”: el camino para elegir al nuevo papa

La Iglesia Católica se prepara para despedir a Francisco en un solemne funeral y para…

2 días Hace

El cónclave: qué es y cómo funciona el ritual secreto que elegirá al sucesor del Papa Francisco

La votación es realizada por los cardenales de forma secreta en la Capilla Sixtina para…

3 días Hace