FUTURO

El Salvador se convierte en el primer país en aprobar el Bitcoin como moneda de intercambio

Este 9 de junio el congreso de El Salvador aprobó una ley que convierte al Bitcoin en una moneda de curso legal en el país. Esta es la primera nación del mundo en aprobar el libre intercambio de la criptomoneda.

El Salvador tomó esta decisión como parte de su estrategia por dinamizar su economía. Un plan interesante teniendo en cuenta que los criptoinversores compran Bitcoin a la espera que el precio suba a largo plazo.

Mira también – Elon Musk financiará una misión espacial con dogecoin y lo enviará, literalmente, a la Luna

La iniciativa fue aprobada 62 votos a favor, de los 84 integrantes del parlamento. El Bitcoin entrará en vigencia de manera oficial en El Salvador en tres meses.

Ciertamente, el país sólo aprobó el uso del Bitcoin como moneda de intercambio; por lo tanto, otras criptomonedas están por fuera de esta regulación.

«La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción. Además, cualquier titulo que la personas naturales o jurídicas públicas o privadas requieran realizar», dice parte del texto de la llamada ‘Ley Bitcoin’.

Con todo esto, el dólar estará establecido libremente por el mercado. Esto quiere decir que no estará sujeto a impuestos sobre la ganancia de capital, al igual que todas las monedas en curso.

Asimismo, todo agente económico en El Salvador deberá aceptar Bitcoin como forma de pago. El órgano ejecutivo se encargará de crear la estructura necesaria para la circulación de la criptomoneda.

Lee también – Hay criptoinversores que odian a Elon Musk y crearon una moneda llamada STOPELON

Por su parte, los opositores del proyecto manifestaron que el bitcoin es un sistema monetario volátil. Según el diputado Rodrigo Ávila, un desplome del token podría generar una crisis financiera a largo plazo.

Frente a esto, Bukele apuntó que «el gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de cada transacción. A su vez, traerá inclusión financiera, inversión, turismo, innovación y desarrollo económico para nuestro país (…) que nadie nos diga que somos muy pequeños para ser grandes».

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Vivimos la experiencia de Cheetos y Dedos

Dedos, Cheetos y Xochimilco hicieron que esta experiencia convirtiera el mundo gótico de Merlina, en…

1 semana Hace

‘Adopta a un abuelo’, la iniciativa que une a los jóvenes y adultos mayores para enfrentar su soledad

La soledad es uno de los mayores retos que enfrentan las personas mayores y ante…

2 semanas Hace

En tu país: palabras que debes conocer antes de viajar a Colombia

En Colombia no solo se viaja con maleta, también con palabras. Aquí un tinto no…

3 semanas Hace