• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    • Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    • Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
Barbie lanza sus primeras muñecas con aparatos auditivos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Los altos precios de la carne en Brasil hacen que su consumo sea el más bajo en décadas
IMPACTO SOCIAL

Los altos precios de la carne en Brasil hacen que su consumo sea el más bajo en décadas

Marlon Cárdenas 24 / 06 / 2021

Los brasileños han dejado de consumir carne pero no por una medida de protección medioambiental, sino por la crisis económica que atraviesa el país

Desde hace dos años, el precio de la carne en Brasil se ha disparado en un 40%. La industria cárnica está sobreexplotada y el consumo local ha disminuido a su punto más bajo en dos décadas.

Brasil es en la actualidad el mayor exportador de carne en el mundo. Los gases de efecto invernadero a causa de la ganadería descontrolada convierten a este país en uno de los mayores contaminantes en Latinoamérica.

Mira también – 20 empresas son la fuente del 50% de los desechos plásticos de un solo uso en el mundo

Según informaciones de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), los brasileños consumirán este año la menor cantidad de carne roja per cápita en más de dos décadas, una tendencia que viene confirmándose paulatinamente desde 2014.

Los ciudadanos han tenido que recurrir al consumo de huevo para solventar ese «espacio faltante» en su canasta básica.

Tristemente, esta disminución de consumo de carne en Brasil no corresponde a una estrategia para frenar el cambio climático; tampoco se debe a que los ciudadanos cada vez muestran menos interés en los productos cárnicos. En realidad, todo es producto de la crisis económica que atraviesa el país a causa del coronavirus.

Por ejemplo, en los cuatro primeros meses del año, el consumo de carne disminuyó un 4%. Esto correspondió a la imparable devaluación del real brasileño y la escalada de la demanda externa del producto.

Lee también – ¿Estamos dispuestos a dejar de comer carne para salvar el mundo?

«El dólar subió mucho y eso impacta directamente la producción, porque los productores pasan a reservar mayores cantidades para la exportación. Y eso se suma al aumento del desempleo y la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos», explica a Efe Marco Quintarelli, consultor del sector minorista.

Esta crisis disparó las ganancias de la industria avícola en el país, algo que es aún más contraproducente para el medio ambiente. A mayor demanda, más producción.

Y es que solo entre enero y marzo de 2021, Brasil produjo un récord de 978 millones de docenas de huevos de gallina.

Mientras tanto, el desempleo en Brasil sigue alcanzando cifras récord con más de 14,8 millones de personas sin un sustento fijo. Los salarios de los trabajadores no acompañan la inflación y el medio ambiente también sufre con los desastres causados por las industrias cárnicas y avícolas.

La industria de la carne es responsable de forma directa e indirecta de más de la mitad de la crisis climática en el mundo. Parece que dejar de comer carne es la única forma de contribuir al medio ambiente, pero, ¿estamos dispuestos?

Puede ser de tu interés: 

Post Views: 217
#Animales#Brasil

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
    El dinero de un pueblo japonés para la pandemia fue depositado...
    Un reportero abandona una conexión en vivo para salvar...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends