• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Las millones de personas desplazadas en el mundo tendrán un equipo de refugiados en los Olímpicos
NEWS

Las millones de personas desplazadas en el mundo tendrán un equipo de refugiados en los Olímpicos

Cristian Ruiz 26 / 07 / 2024

Los Juegos Olímpicos tendrán la participación por tercera vez de un equipo de refugiados que representará a millones de desplazados en el mundo

Unirse al canal de WhatsApp

Los Juegos Olímpicos de París 2024 iniciaron con la esperanza de unir al mundo en torno al deporte pero la inauguración de las justas dejó una presencia que no pasó desapercibida: el equipo de refugiados. 

Este grupo de 37 atletas, originarios de 11 países, cumplirá el sueño olímpico y representarán a las más de 113 millones de personas que han sido desplazadas a la fuerza en el mundo. 

El Equipo Olímpico de Refugiados competirá bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI) y será el reflejo de la lucha que millones de refugiados han tenido que enfrentar al salir de sus países. 

Todos estos atletas tienen historias únicas por contar y que impactan al mundo porque a pesar de las adversidades extremas tienen las ganas de salir adelante. Además, es el reflejo de que el deporte puede ser un transformador de vidas. 

Estos deportistas tienen que estar registrados en la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y cumplir varios requisitos para ser seleccionados por el COI. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IOC Refugee Olympic Team (@refugeeolympicteam)

Ver más:Nikki Hiltz, la corredora transgénero que consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos 2024

“La participación del Equipo Olímpico de Refugiados en los Juegos Olímpicos no sólo es un testimonio de su resiliencia y excelencia, sino que también envía un poderoso mensaje de esperanza, pertenencia e inclusión”, dijo la ACNUR.

De esta forma, esta es la tercera vez que unos Juegos Olímpicos contarán con la participación de un equipo de refugiados.Estos atletas son provenientes de países como Congo, Etiopía, Eritrea, Siria, Sudán, Irán, Camerún, Afganistán, Cuba, Venezuela. 

Los 37 atletas participarán en 12 disciplinas y su delegación representa la diversidad y una fuente de esperanza e inclusión en medio de la guerra y la persecución. 

Te puede interesar:

#equipos#Juegos Olímpicos#Paris#refugiados
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x