• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    • Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...
Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Los hipopótamos de Pablo Escobar deberán ser ‘tratados como personas’ ante la ley
NEWS

Los hipopótamos de Pablo Escobar deberán ser ‘tratados como personas’ ante la ley

Carlota Benet 26 / 10 / 2021

Un tribunal de EEUU dictamina que los ‘hipopótamos de la cocaína’ deben ser considerados ‘personas interesadas’ según la ley. El reconocimiento de la personalidad legal de los paquidermos sienta un precedente en la lucha por la defensa de los animales

En la década de 1980, Pablo Escobar importó ilegalmente cuatro hipopótamos para exhibirlos en su rancho colombiano. Eran un macho y tres hembras. Todo un capricho pagado con narcodólares. Los animales se convirtieron en una de las atracciones más extravagantes del zoo privado de la Hacienda Nápoles, la principal residencia el líder del cártel de Medellín en sus días de reinado en el narcotráfico internacional. Después de la muerte del capo en 1993 y de la expropiación de la finca, los animales quedaron allí abandonados a su suerte. Y se empezaron a reproducir sin control.

Actualmente, el número de hipopótamos en la zona ha aumentado hasta una cifra que se estima entre los 65 y 80 ejemplares. Y esos hipopótamos se han convertido en un riesgo ecológico en Antioquia. Y también en un asunto de disputa legal con dimensión transfronteriza.

¿Qué hacer con los ‘hipopótamos de la cocaína’? Existen posturas enfrentadas a la hora de plantear respuestas para esa pregunta. Y ahora, un tribunal de EEUU acaba de dictaminar que, en esa disputa, los hipopótamos deben ser consideradas ‘personas interesadas’ según la ley estadounidense. Los animales, considera la corte, tienen el derecho legal de ser representados y de que sus intereses sean escuchados en los tribunales.

 

LEE TAMBIÉN – Reino Unido reconocerá a los animales como ‘seres sensibles’ en su ley

 

La causa legal

La descendencia de los hipopótamos que Escobar llevó a Colombia se ha extendido a lo largo de la cuenca del río Magdalena. Algunos especialistas estiman que el número podría superar los mil ejemplares en 20 años si no se interviene. Su existencia supone una amenaza para la biodiversidad de la zona. Además, existe el miedo de que puedan producirse encuentros mortales con humanos.

A principios de año, un estudio publicado en la revista Biological Conservation agitó la cuestión. Existe consenso sobre la necesidad de controlar el número de hipopótamos en el territorio colombiano, pero no hay acuerdo en el cómo. Algunos especialistas recomiendan sacrificar a los hipopótamos, pero otros científicos piden tomar el camino de la esterilización. Y ahí es dónde entra en juego la demanda presentada por Animal Legal Defense Fund contra el gobierno colombiano. ¿Su motivación? Evitar el sacrificio de los hipopótamos y asegurarse de que la esterilización se hace de la manera menos perjudicial para los animales.

¿Conoces los hipopótamos de Pablo Escobar?

¿Conoces los hipopótamos de Pablo Escobar?

Posted by PlayGround on Tuesday, June 9, 2020

El fallo

Los abogados de Animal defense Fund pidieron al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Cincinnati que otorgue el estatus de ‘personas interesadas’ a los hipopótamos para que dos expertos en esterilización en vida silvestre de Ohio pudieran presentar sus alegatos en el caso. Y la petición ha salido adelante: la magistrada Karen Litkovitz accedió a la solicitud el 15 de octubre.

El grupo de derechos de los animales ha calificado la orden como una victoria histórica en los largos esfuerzos por otorgar a los animales el estatus de personas en el sistema judicial de los Estados Unidos. Aun así, según Camilo Burbano Cifuentes, profesor de derecho penal de la Universidad Externado de Colombia, la orden no tendrá ningún peso legal en Colombia.

“El fallo no tiene impacto en Colombia porque solo tiene impacto dentro de sus propios territorios”, explica el experto en declaraciones a The Guardian. “Serán las autoridades colombianas quienes decidan qué hacer con los hipopótamos y no los estadounidenses”.

 

MIRA TAMBIÉN – La primera ley de derechos de los animales de España prohibirá la venta de mascotas en tiendas

 

Al margen de su poder vinculante en tierras colombianas, el reconocimiento de la personalidad legal de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles sienta un precedente en EEUU en la lucha por la defensa de los animales.

Hace solo cuatro años, un juez de Connecticut calificó una petición presentada por un grupo animalista que pedía otorgar la condición de persona a tres elefantes en un zoológico como “totalmente frívola”. Parece que algo se ha avanzado desde entonces.

En términos generales, el reconocimiento de la personalidad jurídica de un animal supone el reconocimiento de su derecho a que sus intereses sean escuchados y representados. Unos intereses que responden a las leyes de crueldad animal y de protección. Se trata, por lo tanto, de que los animales —quien actúe en su representación, para velar por su bienestar— tengan la capacidad de reclamar y hacer cumplir los derechos que les han sido otorgados por ley.

¿Alguien puede estar en contra de eso?

 

PUEDE SER DE TU INTERÉS:

Post Views: 2.564
#Animales

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...
    Científicos encuentran microplásticos en nieve fresca...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends