• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Los videojuegos no son tan malos como se cree, de hecho son realmente buenos para los niños
NEWS

Los videojuegos no son tan malos como se cree, de hecho son realmente buenos para los niños

Eduardo Grisanti 04 / 10 / 2021

«Apaga ese aparato que se te va a fundir el cerebro»: No, padres. Jugar videojuegos no le va a fundir el cerebro de tu hijo, ni el de nadie. Todo lo contrario

Unirse al canal de WhatsApp

Muchas personas siguen creyendo que los videojuegos son una pérdida de tiempo, o que quienes los juegan viven en una realidad paralela que les impide enfrentarse a los problemas de la cotidianidad. Sin embargo, la verdad es muy distinta a este planteamiento.

No te has preguntado por qué hay niños que cuando llegan a un zoológico son los primeros en identificar a cada uno de los animales, aún desde la distancia. O incluso por qué algunos otros tienen una rapidez excepcional a la hora de descifrar un acertijo. La respuesta puede que se encuentre en los videojuegos.

Mira también- I am Jesus Christ, el videojuego donde puedes personificar a Jesucristo

Son una fuente de aprendizaje 

Estas máquinas de entretenimiento también son una fuente inagotable de aprendizaje para quienes las usan. La ciencia ha demostrado que quienes practican juegos como Fortnite o Rocket League poseen una agudeza visual más afinada. Esto significa que son capaces de realizar un seguimiento de múltiples objetos en movimiento a la vez, o incluso ver cosas en la niebla o la lluvia que otros no pueden.

El duro trabajo que implican los videojuegos para poder superar los niveles son una lección elemental para los niños. Esencialmente son una muestra del sistema de gratificación que existe en la vida real. Nada es fácil, y quienes juegan constantemente videojuegos lo saben.

El 10% cae en adicción

En un reciente estudio sobre la adicción a los videojuegos, el cual ha sido el más largo jamás realizado, encontró que alrededor del 90% de los jugadores no jugaban de una manera que fuera perjudicial para su salud. Sin embargo, el otro 10% restante sí suele sufrir de patologías asociadas a los videojuegos. Estas se caracterizan por dedicar gran cantidad de horas a jugarlos, lo cual a largo plazo se convierte en altos niveles de depresión, agresividad, timidez y ansiedad.

Lee también- El día en que Atari casi destruye la industria de los videojuegos con un título de E.T.

Si bien los videojuegos preparan a los niños a retos desafiantes, la vida en sí misma tiene sus problemas, muchas veces más complicados. Por ellos, es labor de los padres y familiares orientar a los niños a saber enfrentar ambas situaciones.

Puede ser de tu interés:

#evergreen#exclude#Videojuegos
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x