• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
    • Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    • Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
¿Por qué Shein es la marca favorita de los Z?
Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
¿Qué es el ‘cringe’ y por qué lo sentimos?
NEWS

¿Qué es el ‘cringe’ y por qué lo sentimos?

Diego Vega 05 / 01 / 2022

Si estás cansado de que te digan “ay… que cringe”, te consolorá un poco saber que eso dice algo bueno de nosotros.

Pena ajena, ñáñaras, dentera, grima y ahora, con un reglón de contenidos que lo avalan y expertos en la materia, cringe. Todos sabemos cómo es la sensación que escala nuestra columna vertebral y la parte de atrás de nuestro cuello.

¿Pero qué es eso y por qué lo sentimos?

De acuerdo con el psicólogo Phillipe Rochat, el “cringe” es una respuesta automática que es empática, bien sea por compasión o porque algo nos parece gracioso o vergonzoso.

Si el cringe se experimenta, como lo hace mucha gente, consumiendo videos vergonzosos porque causan risa, viene de un lugar negativo ya que es la reafirmación de que la persona que lo experimenta no considera que actuar así está bien o no se lo permitiría, por esto, para Rochat, si el cringe es de comedia, es una manifestación de inseguridades.

Esos señalamientos resultantes del cringe, pero poco analizados, muchas veces se usan para minimizar ideas políticas o sociales, atacando siempre al interlocutor, sin buscar debatir las ideas.

La proyección que constituyen estos actos, viene de la inhabilidad para expresar las emociones o ideas propias con claridad.

Por ejemplo, si alguien está declarando su amor en un evento deportivo, de una manera que calificamos de ‘cursi’ y nos da esa típica sensación escalofriante, tal vez sea porque no sabemos cómo expresar amor.

Entonces, ¿cómo es eso de cringe de compasión?

Si ves a alguien cayéndose en un auditorio y te recuerda a aquella vez que tú te caíste entrando a casa de tus suegros, eso es cringe por compasión, es el reflejo de un fallo propio en el fallo ajeno.

La doctora Laura Müller-Pinzler, en una investigación doctoral para la Universidad de Lübeck en Alemania, estudiaba la vergüenza con detenimiento.

En su recorrido, señaló que además del cringe por compasión, se podía sentir una especie de ‘pena’ por aquellos que comparten un sentido distinto de su propia incomodidad o que incluso la ignoran. Esto, claro, sucede cuando los involucrados tienen diferentes perspectivas sobre qué es vergonzoso.

Y también desbloquea en nosotros un nivel más elevado de empatía.

De acuerdo a Müller-Pinzler, el cringe, activa las regiones del cerebro que están asociadas con nuestras emociones y con el entendimiento de los demás.

También algunas áreas envueltas con el dolor y el placer. Todo esto conforma la llamada “red mental” que se activa cuando queremos saber qué piensa otro o lo queremos entender.

Entonces el ‘cringe’ está hecho para conectar, a nivel evolutivo.  También juega un papel importante en nuestra percepción particular del mundo, si tenemos gusto por el contenido que nos genera esto, si nos da vergüenza ajena el amor, los bailes, las sonrisas, etc.

Es bueno recordar que la vida se hace angosta si nos encuadramos en lo que nos gusta y lo que no, lo que odiamos y lo que amamos.

Si usamos esta sensación que no nos gusta para cuestionar por qué algo me produce eso, qué puedo aprender y cómo puedo aprender a disfrutar lo que nos avergüenza, habremos aprendido la lección.

Post Views: 106
#exclude#OIM

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
    Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo
    En China detectaron 35 casos de contagio en humanos...
    Serena Williams anunció su retiro del tenis: "No quiero...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends