NEWS

Tim se dejó morder unas 200 veces por serpientes venenosas y con su inmunidad podría crearse un antídoto

Tim Friede se ha convertido en un caso único para la ciencia luego de dejarse morder más de 200 veces por unas serpientes venenosas durante las últimas dos décadas.

Este estadounidense desarrolló una resistencia natural al veneno de serpientes peligrosas como las cobras, mambas y taipanes a través de mordeduras controladas. Sin embargo, también decidió inyectarse más de 700 veces con el veneno de serpientes mortíferas.

De esta forma, Tim desarrolló un gran nivel de anticuerpos naturales que demostraron que tienen un importante nivel de protección contra una amplia variedad de especies.

Lo sorprendente es que su hazaña podría ser crucial en la búsqueda de un antídoto universal contra las mordeduras de serpientes.

Ver más:Queimada Grande, la isla con más serpientes venenosas del mundo que pocos han podido visitar

Todo inició cuando Tim decidió abrir un canal de YouTube en donde compartía videos manipulando estos reptiles, pero optó por desarrollar su propia inmunidad. Los errores lo dejaron en coma luego de recibir dos mordeduras seguidas de cobras.

«Se volvió un estilo de vida y seguí esforzándome al máximo por todas esas personas que viven a miles de kilómetros de mí y mueren por mordeduras de serpiente», dijo a la BBC cuando decidió ayudar a desarrollar mejores antídotos.

Las mordeduras de serpientes provocan más de 100.000 muertes al año y dejan a unas 300.000 personas en condición de discapacidad

Ver más:Una serpiente pitón se comió a una mujer en Indonesia y es el segundo caso que se registra en un mes

La historia llamó la atención del inmunólogo Jacob Glanville y rápidamente se puso en contacto con Tim para pedirle una muestra de su sangre.

Un estudio realizado con este hombre demostró que tiene dos anticuerpos efectivos y neutralizantes para 19 serpientes venenosas, entre las cuales se encuentran las más mortíferas del planeta.

Fue así como desarrollaron un cóctel y lo combinaron con varespladib, logrando este importante hallazgo.

“El cóctel de tres componentes rescató animales (ratones) del desafío con veneno completo de todas las especies en un conjunto de diversidad de elápidos de 19 serpientes, y se observó protección completa contra la mayoría de ellas”, concluyó el estudio publicado en la revista Cell.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Germán sube de nivel y entra al multiverso del deporte

En un momento que fusiona el mundo digital con el automovilismo de élite, Germán Garmendia,…

5 horas Hace

«El dolor es horrible»: Leandro fue el hombre más tatuado de Brasil pero decidió remover todos sus tatuajes

Este brasileño de 35 años se hizo su primer tatuaje cuando tenía 13 años y…

3 días Hace

Grand Theft Auto VI tendrá un nuevo retraso y el videojuego no se estrenará este 2025

El lanzamiento de Grand Theft Auto VI (GTA 6) nuevamente tendrá un retraso luego de…

3 días Hace