• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Jeremy Renner publicó un video caminando por primera...
    • El actor mexicano Xavier López, más conocido como...
    • Una planta nuclear en EE.UU. tuvo una fuga de 400 mil galones...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Jeremy Renner publicó un video caminando por primera...
El actor mexicano Xavier López, más conocido como...
Una planta nuclear en EE.UU. tuvo una fuga de 400 mil galones...
Bruce Willis renovó votos con su esposa Emma en su aniversario...
Las inyecciones de botox en la frente afectan la actividad...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Los médicos le dijeron que sufría acidez por beber demasiado. Se equivocaron y ahora lucha por su vida
VIDA

Los médicos le dijeron que sufría acidez por beber demasiado. Se equivocaron y ahora lucha por su vida

Carlota Benet 16 / 05 / 2022

Tras meses de dejadez médica y diagnósticos erróneos, Georgina Ford se topó con la dura realidad: no era acidez estomacal lo que sufría, sino un cáncer metastásico

Hasta hace poco, Georgina Ford llevaba una vida propia de cualquier persona de su edad. De lunes a viernes estudiaba derecho en la Universidad de Exeter. Los fines de semana salía de fiesta con amigas. Pero en abril de 2021 su salud comenzó a resentirse. La joven de 20 años empezó a desarrollar tos “asfixiante” y a sentir una quemazón persistente en la zona del esófago y pecho. Al acudir al médico, le preguntaron por sus hábitos nocturnos. “Me preguntaron si bebía mucho y les dije que sí, así que me recetaron unas pastillas contra la acidez y el reflujo estomacal”, explica la joven.

Aquel fue el primero de varios diagnósticos fallidos que podrían costarle la vida a Georgina.

 

Meses de diagnósticos erróneos

Al principio Georgina no sospechó de la interpretación de su médico. Sin embargo, pasaban los días y los síntomas persistían. Incluso usando las tabletas que le habían recitado. La joven incluso se tomó unos días libres y viajó hasta la casa familiar para tratar de recuperarse. Aunque no bebió nada de alcohol durante esa estadía lejos del ambiente universitario, sus sintómas no remitieron.

Cuando informó de que las pastillas no estaban ayudando a mejor su estado de salud, los médicos atribuyeron su malestar a un dolor de espalda que hacía tiempo que arrastraba. De ahí surgió un nuevo diagnóstico: “Espasmos musculares”. Desgraciadamente, erróneo otra vez.

Tal y como explica Georgina en una entrevista para Kennedy News, su síntoma principal era la tos que arrastraba desde el principio. Una tos tan severa que le quitaba el aliento y la hacía vomitar. “Ahí fue cuando comencé a perder peso porque no tenía ganas ni de comer”, relata Georgina.

Sin embargo, a pesar de que su estado era cada vez peor, los médicos seguían sin alarmarse. “Fui a mi médico de cabecera varias veces. Cada vez que intentábamos algo nuevo y no funcionaba, volvía atrás e intentábamos otra cosa”, cuenta Ford. Llegaron incluso a decirle incluso que todo aquello estaba en su cabeza y que en realidad no estaba enferma en absoluto. “No puedo creer que esté teniendo tantos síntomas graves y todo esté en mi cabeza”, les respondió.

Ford llegó a un punto en el que decidió acudir a emergencias. Su tos había empeorado tanto que le costaba caminar largas distancias o subir escaleras. Incluso comenzó a toser sangre. En esa exploración le hicieron radiografías. Y auque los examinadores encontraron “manchas” en sus pulmones, los médicos le aseguraron que no era “nada que amenazara la vida” y le dieron cita para ver a un especialista respiratorio a tres meses vista.

 

LEE TAMBIÉN – Inhalar bacterias podría ayudarnos a luchar contra enfermedades como el cáncer

 

El diagnóstico de la verdad: carcinoma

Ford no llegó a esperar esos tres meses. Su estado de salud seguía empeorando. Había perdido 10 kilos en cuestión de pocas semanas. Así que Ford reservó una cita con un médico privado en noviembre de 2021. Ahí fue cuando llegó el golpe de realidad: a Georgina le diagnosticaron carcinoma de células renales papilares (PRCC), un tipo de cáncer de riñón. Pero la verdadera mala noticia llegó cuando le dijeron que el cáncer se había extendido a sus pulmones, hígado, ganglios linfáticos y huesos. “Ahí fue cuando también me dijeron que era incurable”, explica Ford.

El cáncer de células renales es el tipo más común de cáncer de riñón en adultos. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos estima que este año se diagnosticarán alrededor de 79.000 nuevos casos de cáncer de riñón en el país. En el caso del PRCC, que afecta mayoritariamente a mayores de 55 años, afecta al 15 % de los pacientes con cáncer de riñón y provoca síntomas que incluyen dolor en los costados, pérdida de peso, fiebre y sangre en la orina.

 

MIRA TAMBIÉN – La enfermedad que los médicos comparan con una bomba en las entrañas

 

En lucha por su recuperación

Actualmente, Georgina Ford está recibiendo inmunoterapia, que incluye la toma de tabletas diarias (vitaminas) y tratamiento intravenoso. Además, usa una máquina de oxígeno por la noche que la ayuda a respirar y cada vez que sale de casa lleva consigo tanques de oxígeno portátiles.

“Literalmente ha puesto mi vida patas arriba. Pasé de ser una estudiante universitaria a tiempo completo a estar en el hospital como paciente de cáncer en unas pocas semanas. Fue simplemente increíble», explica con cierta positividad.

Ford asegura que quiere llevar una vida normal y retomar su carrera en septiembre. Y aunque tenga un espíritu muy luchador, no puede evitar preguntarse si su pronóstico hubiera sido diferente si los médicos hubieran detectado la enfermedad antes y no hubiese tenido dos diagnósticos erróneos. Mientras, la joven ha lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de GoFundMe para ayudar a dos organizaciones benéficas dedicadas a luchar contra la PRCC.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 1.234
#salud

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x