VIDA

Vasculitis: la enfermedad por la que Ashton Kutcher casi pierde la vista y la audición

El actor Ashton Kutcher, conocido internacionalmente por interpretar a Michael Kelso en la exitosa serie That ’70s Show, reapareció en un video difundido por el medio Access Hollywood a propósito del estreno de Running Wild with Bear Grylls: The Challenge, un programa de National Geographic. En este adelanto exclusivo, el actor de 44 años se sinceró sobre una rara enfermedad autoinmune que desarrolló durante el año pasado.

“Hace dos años tuve esta extraña y súper rara forma de vasculitis”, confesó el actor.

 

LEE TAMBIÉN – Prosopagnosia: así es la enfermedad cerebral que padece Brad Pitt

 

¿Qué se sabe de la vasculitis?

Según la bibliografía médica, se trata de una inflamación de los vasos sanguíneos. Esta puede llegar a engrosar las paredes de los vasos sanguíneos, provocando daños en los órganos y tejidos afectados. Puede afectar a cualquier persona, aunque al tratarse de una enfermedad con muchas variaciones, algunas son más frecuentes que otras según el grupo etário.

Hasta ahora se han identificado 11 tipos diferentes de vasculitis. La variedad radica en la localización de los vasos afectados, el tamaño y el daño de los tejidos.

Aunque la causa es aún desconocida, se especula que puede estar relacionada con otras afecciones del sistema inmunitario. Diversas infecciones, la hepatitis B y la hepatitis C, el cáncer de la sangre, la artritis reumatoide o el lupus se consideran factores de riesgo para el desarollo de la vasculitis.

Todas las vasculitis son enfermedades de baja incidencia en la población. Se estima que afectan a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. La más frecuente de todas ellas es la arteritis de células gigantes, la cual afecta a entre 2 y 11 individuos por cada 100.000 pacientes mayores de 50 años. 

 

MIRA TAMBIÉN – La enfermedad que los médicos comparan con una bomba en las entrañas

 

Durante el vídeo difundido por Access Hollywood, Ashton Kutcher expresó su gratitud de poder seguir con vida para contar su testimonio. “Realmente no lo aprecias hasta que se va, hasta que dices, ‘no sé si alguna vez podré volver a ver. No sé si podré volver a escuchar. No sé si podré volver a caminar’”.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, la historia de origen que necesitábamos

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, es la historia que no sabíamos que necesitábamos. Entre la…

3 días Hace

La serie «Delirio»:¿Es importante narrar historias que no son políticamente correctas?

Netflix convirtió el icónico libro de Laura Restrepo "Delirio" en una serie, protagonizada por Juan…

5 días Hace

En España no se dice trabajar… se dice currar: el diccionario «secreto» de los españoles

Como en todos los países, a través del tiempo se ha venido construyendo un lenguaje…

1 semana Hace