• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Las sorprendentes imágenes tomadas por el astronauta...
    • Del funeral de Francisco al “Habemus Papam”: el camino...
    • El cónclave: qué es y cómo funciona el ritual secreto...
  • Síguenos

Menu
Search
VIDEOS
Esta influencer transformó su vitíligo en arte
VIDEOS
Un auto como el de 'Back To The Future' hizo una exitosa...
VIDEOS
Sasha perdió una pierna por la guerra y ahora brilla...
VIDEOS
MrBeast ayudó a que 2.000 personas volvieran a caminar...
VIDEOS
Esta mujer decidió morir a los 89 años aplicándose...

Japón empezó a cobrar el acceso al monte Fuji para controlar el turismo masivo
NEWS

Japón empezó a cobrar el acceso al monte Fuji para controlar el turismo masivo 🗻

Cristian Ruiz 04 / 07 / 2024

Las autoridades decidieron cobrar y poner un límite de acceso al monte Fuji como una medida para controlar el impacto de turismo masivo

Unirse al canal de WhatsApp

Las autoridades de Japón establecieron un nuevo impuesto y empezará a cobrarle a todas las personas que quieran subir al Monte Fuji.

La medida se implementó para combatir el hacinamiento que se viene registrando en esta emblemática montaña.

Es así como a partir de julio los escaladores tendrán que pagar 2.000 yenes (12.4 dólares) por persona para subir. Además, el Monte Fuji tendrá un límite y solo 4.000 personas podrán acceder cada día.

Koutaro Nagasaki, gobernador de la prefectura de Yamanashi, dijo que con estas medidas se busca preservar este monte que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

“Para recuperar la escalada tradicional desde el pie del monte Fuji, comprenderemos en detalle la cultura Fuji-ko y Oshi, que sustentaba el culto al monte Fuji. Buscamos vincular estas culturas con la escalada, ya que está arraigada en los valores culturales de la religión”, dijo.

De esta forma, las autoridades buscan frenar la masificación de visitantes que está teniendo esta zona y que ha desencadenando varios problemas.

La basura, contaminación y senderos hacinados son algunos de las problematicas que se han incrementado en el Monte Fuji.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lugares maravilhosos (@viagem_diversao)

Las cifras oficiales dan cuenta que en 2019 más de cinco millones de personas subieron al monte Fuji y este número venía en ascenso.

Las nuevas medidas también contempla la presencia de guías y personal de seguridad a lo largo del sendero que estarán pendientes que los escaladores cumplan las normas.

Ver más:Venecia ahora le cobrará el ingreso a sus visitantes para controlar el turismo masivo

Es así como Japón impuso estas restricciones para controlar el gran número de turistas que quieren subir la montaña más alta del país por el sendero más frecuentado.

Se estima que cada temporada, más de 220.000 visitantes tratan de ascender el monte entre julio y septiembre.

La población está cansada del turismo

El impacto del turismo masivo no solo viene afectando al monte Fuji sino también a otras zonas de Japón desde la apertura de la pandemia.

Los habitantes de Kyoto mostraron su preocupación por la forma como los turistas acosan a las geishas y las presionan para tomarse fotos.

Además, la localidad de Fujikawaguchiko decidió instalar una malla y una barrera para bloquar la vista al monte Fuji debido a las molestías que vienen generando los turistas.

Desde el levantamiento de las restricciones de la pandemia, el turismo en Japón no para de crecer, estimulado también por el bajo valor actual del yen.

En marzo, el país superó por primera vez los tres millones de visitantes mensuales, un hito repetido luego en abril.

Esto provoca tensiones con la población local que las autoridades intentan contener.

Te puede interesar:

#Cobros#Fuji#Japón#Turistas
Unirse al canal de WhatsApp



PlayGround
Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x