• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La serie "Delirio":¿Es importante narrar historias...
    • En España no se dice trabajar... se dice currar: el diccionario...
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCIONES SIN AZAR Y/O SORTEO
  • Síguenos

Menu
Search
La serie "Delirio":¿Es importante narrar historias...
En España no se dice trabajar... se dice currar: el diccionario...
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCIONES SIN AZAR Y/O SORTEO
Deberíamos hablar más de lxs hermanxs…
Sergey Boytsov, el gimnasta que hizo acrobacias extremas...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
‘Podredumbre cerebral’ fue definida como la palabra del 2024 para reflejar el impacto de las redes sociales
NEWS

'Podredumbre cerebral' fue definida como la palabra del 2024 para reflejar el impacto de las redes sociales

Cristian Ruiz 03 / 12 / 2024

Esta definición hace referencia a las preocupaciones que se han generado por el consumo excesivo de contenidos de baja calidad en las redes sociales

Unirse al canal de WhatsApp

La editorial Oxford University Press decidió nombrar la experiencia que viven millones de personas en el mundo frente a las pantallas con el término ‘Brain rot’ (podredumbre cerebral), para evidenciar el impacto de las redes sociales.

Esta definición hace referencia a las preocupaciones que se han generado por el consumo excesivo de contenidos de baja calidad en internet.

“La podredumbre cerebral se define como el supuesto deterioro del estado mental o intelectual de una persona, especialmente visto como resultado del consumo excesivo de material considerado trivial o poco estimulante”, dijo Oxford en un comunicado.

Los expertos consultaron a más de 37.000 personas y decidieron elegir esta frase como la palabra del año 2024.

'Podredumbre cerebral' fue definida como la palabra del 2024 por el impacto en las redes sociales. Foto: Freepik

‘Podredumbre cerebral’ fue definida como la palabra del 2024 por el impacto en las redes sociales. Foto: Freepik

Ver más:Así es la vida sin redes sociales en Turkmenistán, uno de los países más herméticos del mundo

De esta forma, esta palabra ganó relevancia en momentos en que varios expertos y hasta países han alertado sobre el impacto negativo que están teniendo las redes sociales en la salud.

Este término se encontró por primera vez en 1854 en el libro Walden de Henry David Thoreau.

Allí hacía referencia a un indicador de un declive general en el esfuerzo mental e intelectual.

El autor hace una crítica a la forma como la sociedad tienda de devaluar las ideas complejas en favor de unas simples, demostrando un indicador de una disminución del esfuerzo mental.

Casper Grathwohl, presidente de Oxford Languages, destacó que las generaciones más recientes son conscientes del impacto nocivo que está teniendo el uso de las plataformas en sus vidas.

“Me parece fascinante que el término ‘podredumbre cerebral’ haya sido adoptado por la Generación Z y la Generación Alfa, las comunidades en gran medida responsables del uso y la creación del contenido digital al que se refiere el término”, explicó.

Es por esto que ‘Brain Rot’ (Podredumbre cerebral) describe tanto la causa como el efecto que está teniendo las redes sociales en la vida de las personas.

Algunos países como Australia dieron algunos pasos para controlar esto al aprobar una ley que restringe el uso de las redes sociales a los menores de 16 años.

¿Qué tanto crees que las redes sociales han afectado tu vida?

Te puede interesar:

Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x