• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Qué es la antrosexualidad y por qué es importante hablar de esta orientación
IDENTIDAD

Qué es la antrosexualidad y por qué es importante hablar de esta orientación

Mariana Yánez 16 / 10 / 2021

La antrosexualidad suele confundirse con la pansexualidad, pero la verdad es que son dos orientaciones muy diferentes

Unirse al canal de WhatsApp

Cada vez queda más claro que la sexualidad no es algo fijo, sino un aspecto moldeable y flexible de cada persona. Hoy en día, hay muchísimas maneras de identificarse sexualmente y una de ellas es la antrosexualidad. ¿No sabes de qué se trata? ¡Aquí te lo explicamos!

Antrosexualidad, cuando nada está definido

Ha pasado bastante tiempo desde aquella época en la que la sexualidad era algo oculto y se consideraba tabú expresarse libremente. Por suerte, esto está cambiando y ahora hay un montón de posibilidades para vivir plenamente nuestra identidad.

La antrosexulidad es una de esas opciones, con la que muchas personas se identifican. Si alguien es antrosexual, esto quiere decir que aún no tiene una atracción definida hacia otro género, pero sí puede establecer una relación romántica con cualquier otra persona, sin importar su orientación sexual.

¿Existen más bisexuales que antes?

La antrosexualidad es una identidad.  Imagen: Unplash

Además, la antrosexualidad hace referencia a estar en la búsqueda, de explorar la sexualidad del individuo. Por lo tanto, alguien antrosexual no puede definirse a sí mismo como bisexual, homosexual, ni ninguna otra orientación.

Lee también – ¿Qué es la pansexualidad y qué la diferencia de la bisexualidad?

¿Qué la diferencia de la pansexualidad?

A simple vista, tanto la antrosexualidad como la pansexualidad parecen ser muy similares. No obstante, ambas con completamente diferentes.

Esto se debe a que alguien pansexual, conoce su orientación sexual, y sabe que se identifica de esta manera. Mientras tanto, si eres antrosexual, esta puede ser una identidad temporaria, mientras exploras tu sexualidad y te identificas de una manera más especifica.

Realmente, podemos decir que alguien antrosexual no está del todo consciente de su sexualidad. Su prioridad es establecer vínculos afectivos y de confianza con otras personas, que pueden pasar a ser una relación o algo simplemente platónico.

Por lo tanto, la antrosexualidad guarda más semejanza con la sapiosexualidad que con la pansexualidad. Ya que ambos se centran en la persona y en quién es, sin tomar en cuenta sus características físicas o identidad sexual.

Pese a ello, todas estas categorías son válidas y están representadas por la comunidad LGBTQ+.

Te puede interesar:

#LGBT
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x