• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
entrevista

El indie toma Bogotá: Páramo Celebra 2024 será una noche inolvidable y en exclusiva hablamos con The Vaccines

CULTURA
Laura María Romero
15 noviembre 24

El indie toma Bogotá: Páramo Celebra 2024 será una noche inolvidable y en exclusiva hablamos con The Vaccines
Unirse al canal de WhatsApp

En una charla exclusiva con Justin Young, vocalista de The Vaccines, exploramos su emoción por regresar a Colombia y lo que significa para ellos formar parte de Páramo Celebra 2024.

El 16 de noviembre, Bogotá se convertirá en el epicentro del indie rock y el pop contemporáneo con Páramo Celebra 2024. La Gran Carpa Bogotá abrirá sus puertas para recibir a seis destacados artistas y bandas, prometiendo una velada cargada de música y emociones.

Entre los más esperados, está la banda, The Vaccines, tras su aclamado debut en el FEP2024, traerán temas icónicos como «If You Wanna» y «Post Break-Up Sex», asegurando momentos inolvidables en el escenario.

En una charla exclusiva con Justin Young, vocalista de The Vaccines, exploramos su emoción por regresar a Colombia y lo que significa para ellos formar parte de esta celebración.

«Uno de nuestros lugares favoritos en el mundo es Medellín» dijo Justin Young de The Vaccines

Periodista: ¡Hola! ¿Cómo estás? ¿Cómo va todo?

Justin Young: ¡Bien! Esta es nuestra segunda vez en Colombia este año, y honestamente, estamos muy, muy emocionados.

Periodista: ¡Eso es increíble! Entonces, esta vez también vienen a Medellín, ¿cierto?

Justin Young: Sí, y estamos muy emocionados por eso. Tim y yo—Tim es nuestro guitarrista principal—pasamos aproximadamente un mes en Medellín hace un par de años. Estábamos escribiendo música juntos y nos enamoramos completamente de la ciudad. Le dijimos al resto de la banda que es uno de nuestros lugares favoritos en el mundo, así que estamos muy emocionados de regresar.

Periodista: ¡Eso es genial! ¿Qué es lo que más te llama la atención de la audiencia colombiana?

Justin Young: Bueno, creo que una audiencia siempre es una gran ventana al alma de un grupo de personas. Por lo que recuerdo de principios de este año, la audiencia colombiana fue cálida, entusiasta, un poco loca y muy apasionada. Esa misma vibra la sentí con la mayoría de los colombianos que conocí; en general, ha sido una experiencia muy positiva.

Periodista: Me alegra escuchar eso. Hablemos de su último álbum, Pick Up Full of Pink Carnations. ¿Hay alguna historia detrás del nombre? ¿Qué representa para ti?

Justin Young: Es una historia curiosa: el nombre en realidad surgió de una letra que recordé mal. Es de la canción American Pie de Don McLean, donde dice: “I was a lonely teenage broncinolo”. Lo anoté incorrectamente y lo referencié en nuestra canción The Dreamer. Al principio no le di mucha importancia, pero luego me di cuenta de que simbolizaba la muerte del sueño americano, que es un tema que estaba explorando en esa canción. Entonces, fue como una serendipia que todo encajara. El álbum, en general, refleja la idea de que, adonde sea que vayas—o de donde sea que estés huyendo—tus problemas probablemente te seguirán.

Ver más: El rock del presente se desata en Bogotá en el Concierto de Inauguración del Festival Estéreo Picnic (FEP) 2024 con Greta Van Fleet

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Vaccines (@thevaccines)

Periodista: Wow, eso es profundo. Hablando de su carrera, The Vaccines han compartido escenario con grandes nombres como Imagine Dragons y Arctic Monkeys. ¿Cuáles son algunas de las influencias musicales más importantes que han moldeado su sonido único?

Justin Young: Sabes, todos tienen un gusto musical único, y eso es cada vez más cierto a medida que la música se vuelve más accesible y diversa. Para nosotros, no se trata solo de la música que amamos, sino también de nuestras experiencias de vida, nuestras perspectivas y trayectorias personales. Esa combinación crea una especie de “brebaje mágico” que hace que nuestro sonido sea diferente. Incluso dentro de la banda, todos tenemos gustos musicales muy distintos.

Periodista: ¿Qué tipo de música estabas escuchando esta mañana, por ejemplo?

Justin Young: Oh, esta mañana estaba escuchando un coro africano, que fue increíble. Pero mi letrista favorito de todos los tiempos es Leonard Cohen. Hay tanta música maravillosa por ahí que es difícil elegir.

Periodista: ¿Has escuchado música latinoamericana o colombiana?

Justin Young: ¡Sí, absolutamente! De hecho, estaba revisando algunos discos hace poco y tengo una compilación peruana que he estado disfrutando. La música latina tiene tanta energía y alma.

Periodista: ¡Eso es genial! ¿Hay alguna canción en su discografía que tenga un lugar especial para ti o que conecte fuertemente con su audiencia?

Justin Young: Definitivamente. Siempre que tocas una canción que ha conectado profundamente con la gente, se siente muy especial. Interpretarla en vivo reaviva esa conexión cada vez, como si la estuvieras tocando por primera vez. También es increíble ver a la audiencia enloquecer y cantar con todas sus fuerzas; ahí es cuando el vínculo se siente más fuerte.

Periodista: Para mí, mi canción favorita es I Always Knew. ¡Es atemporal!

Justin Young: ¡Gracias! Siempre es muy divertido tocarla.

Periodista: Entonces, ¿qué sigue para The Vaccines? ¿Tienen nuevos proyectos o colaboraciones en camino?

Justin Young: Vamos a hacer una gira por Latinoamérica en un par de semanas, luego iremos a los Estados Unidos a principios del próximo año. Después de eso, planeamos tomarnos un tiempo para escribir otro disco.

Periodista: ¿Alguna colaboración soñada?

Justin Young: Oh, buena pregunta. Me encanta mucho el pop actual—trabajar con alguien como Sabrina Carpenter u Olivia Rodrigo sería increíble.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Vaccines (@thevaccines)

Periodista: Hablando de cultura pop, ahora que vuelven a Colombia, ¿tienen alguna palabra favorita en español?

Justin Young: ¡Sí! Dato curioso: el nombre ‘Las vacunas’ en realidad surgió de un diccionario de español que llevo conmigo. Un día lo estaba hojeando y pensé que sería un gran nombre para la banda.

Periodista: ¡Eso es muy interesante! ¿Y la comida colombiana? ¿Algún plato favorito?

Justin Young: ¡Claro! La bandeja paisa fue algo que comimos casi todos los días la última vez que estuvimos aquí. Es tan abundante y deliciosa—aunque definitivamente necesitas un descanso después de comerla.

Periodista: Justin, muchas gracias por tu tiempo. ¡Estamos emocionados de verlos pronto en Colombia!

Justin Young: ¡Gracias a ustedes! No puedo esperar para regresar. ¡Nos vemos pronto!

Te puede interesar:

#Bogotá#entrevista#The vaccines
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x