CULTURA

El Tamagotchi, el pequeño dispositivo que impactó profundamente a toda una generación

En 1996, Bandai lazó un producto en forma de huevo que pocos creían que iba a revolucionar la industria de los videojuegos y el entretenimiento portátil: el Tamagotchi.

Este pequeño dispositivo salió al mercado cuando aún no existían las redes sociales, los smartphones eran cosas impensadas y el internet era un privilegio al que pocos podían acceder. En ese contexto social era casi un hecho que el Tamagotchi se ganara el corazón de toda una generación.

Mira también – Las razones por las que las nuevas generaciones odian hablar por teléfono

Su funcionamiento era novedoso para la época, pero arcaico si lo miramos con ojos actuales. Tenía solo tres botones y consistía en cuidar a una mascota virtual que necesitaba tiempo de calidad, comida e higiene.

Si el dueño del Tamagotchi descuidaba estas atenciones, ocurría una de las mayores tragedias para los chicos de la época: su mascota virtual moría.

Ciertamente, el dispositivo se podía reiniciar e iniciar una nueva partida y esta vez, tomarse en serio el cuidado de la mascota. El reto era que el Tamagotchi nunca muriera y llegara a su vejez.

El éxito del Tamagotchi

Los creadores del Tamagotchi, que significa, literalmente, reloj de huevo, no esperaban el éxito que tuvo su producto. Bandai tampoco esperaba que este dispositivo vendiera 82 millones de unidades en todo el mundo.

Mira también – Los humanos no estamos diseñados para ser felices todo el tiempo

Era raro que un niño o adolescente de la época no tuviera un Tamagotchi, o alguna de sus cientos de imitaciones. Su éxito quizá se deba al concepto de juego continuo que este producto ofrecía.

A decir verdad, este dispositivo fue la inspiración de muchos juegos con continuidad e infinitos que salieron en el futuro. Por ejemplo, Los Sims, que en lugar de tener que cuidar mascotas, aquí debes cuidar personas.

En la actualidad, Bandai sigue comercializando el Tamagotchi y ha tenido decenas de versiones, pero hay que aceptar que ya es cosa del pasado y es un producto que genera nostalgia. Solo nos queda recordarlo con amor.

Puede ser de tu interés:

Compartir
Publicado por
pgadmin

POST RECIENTES

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, la historia de origen que necesitábamos

Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, es la historia que no sabíamos que necesitábamos. Entre la…

4 días Hace

La serie «Delirio»:¿Es importante narrar historias que no son políticamente correctas?

Netflix convirtió el icónico libro de Laura Restrepo "Delirio" en una serie, protagonizada por Juan…

5 días Hace

En España no se dice trabajar… se dice currar: el diccionario «secreto» de los españoles

Como en todos los países, a través del tiempo se ha venido construyendo un lenguaje…

1 semana Hace