• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El 'Kun' Agüero sufrió una arritmia cardiaca durante...
    • La revista Time dice que Bad Bunny es el "heredero...
    • Los comentarios homófobos por los que hoy están cancelando...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El 'Kun' Agüero sufrió una arritmia cardiaca durante...
La revista Time dice que Bad Bunny es el "heredero...
Los comentarios homófobos por los que hoy están cancelando...
Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...
Camilo dejó que un fan con discapacidad auditiva 'tocara'...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
‘La caída de Abercrombie & Fitch’, el nuevo documental de Netflix que denuncia el racismo de la marca
CULTURA

‘La caída de Abercrombie & Fitch’, el nuevo documental de Netflix que denuncia el racismo de la marca

PlayGround 16 / 05 / 2022

‘En el blanco: La caída de Abercrombie & Fitch’ bucea en la estética de la marca y expone la manera en la que su popularidad se ha sustentado en políticas clasistas y discriminatorias

Blancos, músculos y apuestos. Esa frase así descontextualizada podría pasar por el eslogan de algún régimen totalitario en búsqueda, otra vez, de la raza aria. Sin embargo, era el requisito que imponía la marca Abercrombie & Fitch a todos los modelos que pretendían trabajar para la marca. E incluso, hasta cierto punto, a quienes querían pertenecer a sus filas de trabajadores.

Desde su concepción la empresa ha mantenido estándares que en la actualidad, dominada por la diversidad, podrían parecer clasistas e incluso racistas. Todos estos temas los aborda el documental En el Blanco: El ascenso y caída de Abercrombie & Fitch, recién estrenado en Netflix, un filme que pretende hacer un llamado de atención a los consumidores que durante mucho tiempo hicieron caso omiso a estas señales.

La historia de este documental se enfoca en la gestión del CEO Mike Jeffries, quien fue la cabeza detrás de la estética que hoy en día vemos de Abercrombie & Fitch. Fue él quien pretendía que la marca fuese “la imagen de los Estados Unidos”. El problema es que era una imagen excluyente y  directamente ligada a la belleza de jóvenes con cuerpos de marfil y piel blanca.

 

 

MIRA TAMBIÉN – Candice Kloss, la modelo que exige a sus citas un test de IQ: «Tienen que estar por encima de la media»

 

El nuevo impopular

La  popularidad de la marca se vio empañada después de que Samantha Elauf, una joven dependienta de 17 años, denunciara que la empresa la había discriminado al prohibirle usar una prenda religiosa durante su horario laboral. Luego de ser rechazada, la adolescente llevó a Abercrombie a la corte y resultó ganadora de su caso. La empresa tuvo que pagar 25.670 dólares en daños a Elauf.

Bajo la opinión de muchos, la marca sí impone estereotipos sexistas, clasistas y discriminatorios hacia personas de origen étnico diverso. ¿Pero cuál es la opinión de la propia marca?

Ellos también lo creen y no están muy avergonzados por ello:

“La verdad es que sí, apuntamos a los chicos cool. Apuntamos al chico 100% americano y atractivo, con una gran actitud y muchos amigos. Nuestra ropa no es para todo el mundo, ni podría serlo. ¿Somos excluyentes? Por supuesto”, expresó en una entrevista el ex CEO de Abercrombie, Mike Jeffries.

Con más de 130 años en el mercado Abercrombie ha sabido reinventarse y adaptarse a las audiencias de cada una de las décadas. Pero ¿podrá sobrellevar esta nueva polémica?

 

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 516
#exclude#OIM#Televisión

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x