• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
    • Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    • Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
¿Por qué Shein es la marca favorita de los Z?
Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Las películas de hoy son mejores (en muchos aspectos) que las del cine clásico
CULTURA

Las películas de hoy son mejores (en muchos aspectos) que las del cine clásico

Eduardo G. Grisanti 08 / 10 / 2021

Es común escuchar que el cine clásico tiene mejores películas en comparación a las que se hacen en la actualidad. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Quizá estés cansado de escuchar que las películas de superhéroes o de romance son simples materiales de entretenimiento que no se comparan con el cine de antaño.

Si bien es innegable la relevancia del cine clásico, por su influencia e importancia histórica, el cine en la actualidad es más libre, más inclusivo y mucho más humano.

Mira también – Tundama, la película animada colombiana sobre un guerrero muisca durante la conquista española

Mayor libertad creativa 

Durante la denominada época dorada de Hollywood, que abarca las décadas de 1930, 1940 y 1950 las películas de Hollywood eran reguladas por el código de producción cinematográfica, mejor conocido como el Código Hays.

Este reglamento consistía en un conjunto de regulaciones censurables al que estaban sujetas las películas. Básicamente decidía qué películas eran lo suficientemente ‘decentes’ como para mostrarse, mientras que negaban los permisos a aquellas que se consideraban inapropiadas.

El documento detallaba doce categorías de ‘elementos despreciables’ que debían evitarse a toda costa. Con esto se restringía en las pantallas las representaciones de sexo, violencia, crimen, vulgaridad, obscenidad, blasfemia y otros temas. Las relaciones interraciales y gays fueron prohibidas por completo.

Hoy en día los cineastas de todo el mundo son más libres al contar sus historias, sin barreras de ningún tipo para traernos personajes memorables.

View this post on Instagram

A post shared by Mark Ruffalo (@markruffalo)

Un cine más parecido a sus espectadores

A partir de la década de 1930 las audiencias se volvieron más heterogéneas por la aparición de salas de cine menos lujosas y accesibles. Sin embargo, no es hasta ahora que el cine comienza a alcanzar sus mejores números en términos de diversidad.

En el año 2020 las personas de color representaron el 39,7% de los protagonistas de las películas en comparación con el 10% en 2011. Con relación a las protagonistas mujeres, los números fueron del 47,8% . 

Lee también – Vértigo: la película de Alfred Hitchcock contará con una adaptación en forma de videojuego

Películas más dinámicas y digeribles

Quizá para un baby boomer una película de los años 40 sea un joya del cine, pero no necesariamente lo sea. Un estudio encontró que menos del 25% de los millennials han visto una película de principio de la década de 1940 o 50 y solo un tercio ha visto una de la década de 1960.

Por otra parte, solo el 30% de los jóvenes admitió no haber visto nunca una película en blanco y negro hasta el final. 

Y el punto es el siguiente: no se trata de negar la relevancia del cine clásico, ya que sin él las películas no serían tan relevantes hoy en día, sino entender que cada época es diferente y tiene necesidades específicas. 

Puede ser de tu interés:

Post Views: 417
#Cine#evergreen#exclude

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
    Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo
    La actriz Amanda Seyfried denunció que fue presionada...
    En China detectaron 35 casos de contagio en humanos...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends