• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Los restos de una antigua civilización prehispánica fueron encontrados en la selva boliviana
CULTURA

Los restos de una antigua civilización prehispánica fueron encontrados en la selva boliviana

Marlon Cárdenas 27 / 05 / 2022

La ciudad cuenta con pirámides, andenes, una infraestructura de gestión de agua y una red de carreteras

Unirse al canal de WhatsApp

Usando unos láseres de reconocimiento instalados en helicópteros, un grupo de arqueólogos encontró los restos de una antigua civilización prehispánica en la selva amazónica de Bolivia. Las estructuras, en las que hay varias pirámides, no son visibles desde el aire por la vegetación del lugar. Ciertamente, acceder a este lugar es toda una travesía.

Este hallazgo es de un alto valor histórico tanto para la humanidad, como para Bolivia. Hasta ahora no se tenían registros de asentamientos prehispánicos en la Amazonas boliviano.

Mira también – Así fue como un filtro de internet cambió la vida del creador de ‘Historia para tontos’

Una ciudad perdida entre la selva

Al parecer, la civilización que habitó en esta ciudad perdida pertenecerían, según Live Science, a una fracción de los Casarabe, una comunidad que habitó dicha región hace más de 1400 años.

Lo que hasta ahora se ha podido conocer es que esta civilización antigua desarrolló un complejo urbanístico extenso en medio de la selva. ¿Por qué abandonaron el lugar? ¿Qué pasó con ellos? Esas son algunas de las preguntas que se hacen los expertos.

«Aquí presentamos datos de sitios pertenecientes a la cultura Casarabe. En el mosaico se sabana-bosque de los Llanos de Mojos, suroeste de la Amazonía. Estos sitios revelan la presencia de un sistema de asentamiento denso de cuatro nivel», dice el texto de la investigación.

Mira también – Elizabeth Olsen dice que ha perdido papeles con los que ha soñado desde que es Scarlet Witch

Los Casabare lograron un desarrollo urbano no invasivo con el medioambiente. A través de los estudios se pudo corroborar que la ciudad antigua perdida tiene escaleras, andenes e incluso, probablemente, una infraestructura de gestión de agua.

«(Los asentamientos) representan nodos centrales que están conectados a sitios de menor rango por calzadas rectas y elevadas que se extienden a lo largo de varios kilómetros», dice el estudio.

En otros temas – Bad Bunny perdió una demanda por plagio y tuvo que pagar una millonada a Missy Elliot

Finalmente, se estableció que es muy probable que esta ciudad perdida fuera visitada por otras comunidades de la Amazonía en boliviana, pues estaba conectada con otros centros prehispánicos a través de carreteras. No se habían encontrado porque dichas vías también están cubiertas por la vegetación.

Hasta el momento, pocas infraestructuras prehispánicas en Latinoamérica lograron un avance tecnológico de estas características. Sin duda, un hallazgo increíble.

Puede ser de tu interés:

#Historia
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x