• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • 'Lightyear' será prohibida en países del medio oriente...
    • El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
'Lightyear' será prohibida en países del medio oriente...
El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
‘Red’, la primera película de Pixar dirigida por una mujer, incomoda a varios críticos por romper el tabú de la menstruación
CULTURA

‘Red’, la primera película de Pixar dirigida por una mujer, incomoda a varios críticos por romper el tabú de la menstruación

BGST 14 / 03 / 2022

“Algunas películas de Pixar están hechas para audiencias universales. ‘Red’ no. El público de ésta parece muy específico y estrecho”, expone el especialista Sean O’Connell.

Una mañana al despertarse Mei Mei descubre que se ha convertido en un panda gigante de color rojo. Está aturdida y enfadada por la transformación, especialmente por la cantidad de vello corporal y el olor de sus axilas. Más tarde aparecerán también cambios de humor imprevisibles, emociones a flor de piel y una atracción hacia los chicos imposible de explicar a su madre. Ante la vergüenza, su primer impulso es esconderse en el baño. 

Esta metáfora sobre los cambios hormonales, físicos y mentales, que enfrentan las adolescentes aparece en la nueva película de Pixar, ya disponible en Disney +:Red. Mei Mei, una chica modélica de 13 años con una familia de origen chino, es la protagonista de una historia donde la menstruación es primordial para entender el relato. No por casualidad, Red es la primera producción del mayor estudio de dibujos animados del mundo que dirige una mujer, Domee Shi. Junto a ella ha trabajado la guionista Julia Cho y un equipo formado por una mayoría de mujeres. 

Cuando se señala que la infrarrepresentación femenina es problemática en cualquier espacio –solo el 26% de las personas que trabajan en animación en EEUU son mujeres– es porque sin ellas, los problemas de las mujeres tampoco se citan: hasta el estreno de Red, en ninguna película de Pixar se nombraba la regla de manera concreta. 

Lee también – Bechdel Test: la mejor manera de detectar la discriminación femenina en el cine

¿A quién ha molestado?

Pero lo que para la mayoría es un paso adelante, que, de hecho, llega tarde en comparación con el avance del feminismo en los últimos años, para otros constituye una anormalidad. “La película es solo para gente muy específica, solo gente muy concreta puede identificarse con ella”, explica en un vídeo el youtuber de un exitoso canal de críticas de cine, Sean Chandler. “Es una de las películas más raras de Pixar”. En la misma línea, se expresaron varios usuarios en las redes sociales o el crítico Sean O’Connell, “algunas películas de Pixar están hechas para audiencias universales. Red no. El público de ésta parece muy específico y estrecho”.

Tal y como señala Begoña Gómez en la revista SModa lo que les genera tanta extrañeza a estos hombres, eso específico y estrecho, es algo que durante largos años afecta a más de la mitad de la población: la menstruación. “Así como otros guiones de Pixar, ya hablen de peces desmemoriados, de ratas gourmet o de robots melancólicos, apelan a toda la humanidad, éste, protagonizado por una chica no lo consigue”, comenta de manera irónica la periodista. 

La actriz Sandra Oh (te sonará seguro de series como Killing Eve o Anatomía de Grey) aceptó sin dudar cuando le ofrecieron ser la voz a uno de los personajes de la película de Pixar. Con estas palabras defendía el film frente a estos ataques machistas. “Red es una una cinta que habla de ruborizarse, de grandes emociones y, sí, de la regla. Estaba muy feliz de que hubiera una película sobre esto», cuenta Oh a la BBC. “Creo que es algo que no se menciona lo suficiente, así que ser parte de una película que habla de la pubertad es importante para mí».

 

Post Views: 2.094
#Cine#menstruación

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends