• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
entrevista

'Turno Nocturno' revive a una gran leyenda mexicana: 'La Planchada'

CULTURA
Gladys Tello
12 diciembre 24

‘Turno Nocturno’ revive a una gran leyenda mexicana: ‘La Planchada’
Unirse al canal de WhatsApp

‘Turno Nocturno’, la más reciente película de Rigoberto Castañeda, revive a ‘La Planchada’ un fantasma mítico de la cultura mexicana, el cual se rumora que sigue apareciendo en los hospitales de la Ciudad de México.

‘Turno Nocturno’, la más reciente película de Rigoberto Castañeda, revive a ‘La Planchada’ un fantasma mítico de la cultura mexicana, el cual se rumora que sigue apareciendo en los hospitales de la Ciudad de México.

Sin lugar a dudas, México es uno de los países con más riqueza cultural, tanto en sus tradiciones o gastronomía, pero también con sus leyendas que albergan el país.

‘La Llorona’, ‘El Chupacabras’, ‘La Pascualita’, ‘Los Aluxes’ o ‘El Charro Negro’ son algunos de los más sonados, sin embargo hay un personaje que vive en el imaginario colectivo: ‘La Planchada’.

La historia de ésta última se basa en Eulalia, una mujer que servía como enfermera en el Hospital de San Pablo (ahora conocido como el Hospital Juárez), a inicios del siglo 20. Se caracterizaba por ser la mejor en su trabajo, pues le apasionaba cuidar a los enfermos hasta que se enamoró de un médico llamado Joaquín, que le juró amor pero terminó casándose con alguien más.

Tras su gran desamor, la enfermera se deprimió al grado de abandonar a sus pacientes y finalizando con su propia vida. Su pena y remordimiento fueron tan grandes que hoy en día se cuenta que Eulalia sigue cuidando a enfermos, sin importar que ella ya no esté en este plano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sony Pictures Mexico (@sonypicturesmx)

Reviven su leyenda para las nuevas generaciones

‘Turno Nocturno’, la más reciente película de Rigoberto Castañeda, revivió a ‘La Planchada’ para que esta mítica leyenda mexicana continúe su legado.

«La cultura nacional y la tradición de boca en boca de leyendas que nos cuentan nuestros abuelos, que nosotros contaremos a nuestros nietos, es algo que es importante no dejar que se pierda y llevar a la pantalla grande», dijo Castañeda en entrevista con PlayGround.

La cinta, que combina el misticismo de la historia con toques modernos, sigue a Rebeca (Paulina Gaitán) una joven enfermera que ingresa al Hospital Juárez y comienza a trabajar en el turno nocturno.

En este lugar hay extrañas reglas deben seguirse al pie de la letra: no distraerse, no dormirse y nunca olvidar nada, pues si se ignoran puede tener consecuencias fatales por el espíritu de ‘La Planchada’, quien custodia el lugar y castiga a quienes no respetan su orden.

«Lo que más sobresalta es esa sensación de de venganza, pero que se pondera a partir de que ya no puede generar su trabajo, de que ya no puede hacer las cosas como las hacía en vida, y esa envidia que siente ante las personas vivas que lo pueden hacer y aunque lo puedan hacer, no lo hacen».

La personificación de Eulalia como un ente malvado

Según la leyenda, Eulalia también era conocida por llevar su uniforme impecable, además de un particular taconeo que avisaba su llegada.

Estos elementos fueron utilizados para personificar a Fernanda Echevarría, actriz que le da vida a ‘La Planchada’ en ‘Turno Nocturno’.

«Me llamaba mucho la atención el darle la vuelta al clásico fantasma flotador y hacer un fantasma que parte de su mecánica sea justo sus pisadas, cómo va golpeando y cómo va amenazando a partir de: ‘me estoy acercando a ti sonoramente'», añadió Castañeda.

Aunado a los elementos sonoros que acompañan a la cinta, en la historia se explora la parte oscura de ‘La Planchada’, pues la retrata más como una mujer vengativa, que como quedó impregnada en imaginario colectivo.

«Profundicé en el pasado de Eulalia, cuando todavía estaba viva antes de volverse un alma en pena. (Antes de ‘Turno Nocturno) Nunca me había permitido esos rangos de violencia en mi carrera, ni en mi vida personal, es loco saber lo que adentro trae en cuanto a rabia, ira y comportamientos, lo más animal», contó Echevarría.

Exploran relaciones de poder

Rebeca, además de tener que enfrentar a ‘La Planchada’ y a su tormentoso pasado, también lidia con otras enfermeras más experimentadas y con médicos que la humillan y someten.

Luciana, interpretada por Iazua Larios, es una enfermera desfachatada que le gusta la confrontación y que mantiene cierta tensión con la de nuevo ingreso, para marcar su jerarquía.

«Esta cuestión de la rivalidad femenina nos sirve para revisar nuestros comportamientos hacia las otras mujeres. También el proyecto habla como de estás jerarquías de construcciones de poder dentro del sistema de salud, y cómo adentro de un sistema así necesitas, de alguna manera, sobrevivir y cada quien encuentra su forma», explicó Larios.

Azul Guaita, Patricia Maqueo, Patricia Reyes Spíndola, Karla Garrido, Adriana Llabres, Tony Dalton y Enoc Leaño conforman el elenco de ‘Turno Nocturno’. Ya está disponible en cines.
Te puede interesar:
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x