• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Dove criticó a 'The Whale' de Brendan Fraser por usar...
    • ¿Qué pasará realmente cuando finalmente tengamos...
    • "Han sido meses horribles": la modelo Joana Sanz terminó...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Dove criticó a 'The Whale' de Brendan Fraser por usar...
¿Qué pasará realmente cuando finalmente tengamos...
"Han sido meses horribles": la modelo Joana Sanz terminó...
Un astrónomo pudo grabar desde su casa la colisión...
Una inteligencia artificial pide perdón por 'aniquilar...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Accionistas de Meta escriben una carta a Mark Zuckerberg para que deje de gastar dinero en el Metaverso
FUTURO

Accionistas de Meta escriben una carta a Mark Zuckerberg para que deje de gastar dinero en el Metaverso

Lidia Hidalgo 27 / 10 / 2022

«La gente no sabe qué significa el metaverso»

La confianza de Mark Zuckerberg en el nuevo metaverso parece ser ciega. Su foco de atención dio un giro hace un año, cuando se centró en este nuevo imperio, dejando Facebook en un plano secundario. Según describía en un vídeo que dio la vuelta al mundo, el Metaverso era el futuro.

Sin embargo, un año después, parece que las cosas no van tan bien como predijo. Al menos, así piensan algunos inversores de Meta, que han publicado una carta dirigida a Zuckerberg en la que se alerta sobre la situación de la compañía y le aconsejan dejar de invertir tanto dinero en el desarrollo del metaverso. El presidente y consejero delegado de Altimeter Capital, Brad Gerstner, declaró que Meta tiene demasiados empleados y se mueve con demasiada lentitud para conservar la confianza de los inversores.

Lo que ha desencadenado la puesta en duda del creador de Facebook es una caída sustancial de las acciones de Meta: un 61% en en 2022. Un dato que ha servido de paradigma para mostrar la cómo la confianza en el mundo de la realidad virtual y aumentada está cesando.

Lee también_¿Te estás preparando para el metaverso? Los gobiernos y las empresas pareciera que no

Los cambios que deben realizarse

El inversor de Meta, además de la crítica, añadió un plan para recuperarse. Éste incluye la reducción de los gastos de personal en un 20% y la limitación de las costosas inversiones de la empresa en tecnología «metaversa» –software y hardware de RV– a no más de 5.000 millones de dólares al año. Actualmente está gastando 10.000 millones de dólares al año en esta tecnología, es decir, el doble.

«Meta necesita recuperar la confianza de los inversores, los empleados y la comunidad tecnológica para atraer, inspirar y retener a los mejores profesionales del mundo», escribe Gerstner en la carta. «En resumen, Meta necesita ponerse en forma y centrarse».

Lee también_Denuncian el primer caso de acoso en el metaverso de Horizon Worlds

¿Por qué el Metaverso vive su peor momento?

El 11 de octubre, Meta anunció el lanzamiento de un nuevo casco de realidad virtual de alta gama: el Quest Pro. Sin embargo, estas innovaciones metaversas no parecen estar calando en el público más allá de los primeros adoptantes. «Además, la gente no sabe qué significa el metaverso», escribió Gerstner. «Si la empresa invirtiera entre 1 y 2 mil millones de dólares al año en este proyecto, esa confusión no sería ni siquiera un problema». Según él, es una tecnología muy alejada de una gran parte de la población, a diferencia de la mayoría de redes sociales.

Uno de los mayores problemas de Meta, según Gerstner, son los gastos desproporcionados que está destinando en capital. Su estimación es que esos gastos se controlasen, el flujo de caja libre podría duplicarse y mejorar así el precio de sus acciones. Un recorte del 20% en gastos de los empleados ayudaría a la empresa a estabilizarse de nuevo.

«Creemos que las recomendaciones expuestas anteriormente conducirán a una empresa más esbelta, más productiva y más centrada, una empresa que recupere su confianza e impulso», concluye Gerstner.

 MIRA TAMBIÉN

 

Post Views: 9.483
#Facebook#Mark Zuckerberg#metaverso
Lidia Hidalgo

Estudiante de Comunicación e Industrias Culturales en la Universidad de Barcelona. Tercero de carrera fue cursado en la Université de la Sorbonne, en París. Me apasiona la moda, la música y poder ejercer como periodista.


  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends