• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Científicos crean los primeros ‘embriones sintéticos’ con células madre de ratón
FUTURO

Científicos crean los primeros ‘embriones sintéticos’ con células madre de ratón

PlayGround 10 / 08 / 2022

Los embriones sintéticos se formaron por sí mismos hasta una etapa avanzada, a partir de células madre colocadas fuera de un útero

Unirse al canal de WhatsApp

Ni esperma ni óvulos fueron necesarios para que un grupo de científicos lograra crear lo que ellos denominan como los primeros ‘embriones sintéticos’. De acuerdo a la investigación publicada por la revista Cell, los investigadores del Instituto Weizmann en Israel pudieron recrear estructuras similares a las embrionarias en un laboratorio a partir de células madre de ratones.

 

“Los embriones sintéticos se formaron por sí mismos hasta una etapa avanzada, a partir de células madre colocadas fuera de un útero”.

 

Para crear estas estructuras similares a un embrión de ratón de solo 8 días, el equipo liderado por el palestino Jacob Hanna extrajo células de la piel de estos roedores. Luego las hicieron regresar de manera artificial al estado de células madre. Posteriormente, fueron colocadas en un baño de nutrientes, donde fueron agitadas frecuentemente para luego ‘alimentarlas’ con oxígeno. Esto para recrear las condiciones idóneas que provee un útero materno. No obstante, la mayoría de las células no consiguió formar nada.

Our crazy journey on this continues – New Hanna lab @CellCellPress paper is out:

«Post-Gastrulation Synthetic Embryos Generated Ex Utero Solely from Mouse Naïve ESCs»

by the amazing @TaraziShadi @AlejandroAgCa @carinejoubran @noashefi & @MazaItay https://t.co/UNWW3zEfNr pic.twitter.com/7f13RKRuj3

— Jacob (يعقوب) Hanna (@jacob_hanna) August 1, 2022

 

LEE TAMBIÉN – La razón por la que no deberías hacer nunca la cama, según la ciencia

 

0,5% de esperanza 

No todas las células alcanzaron el estado que se esperaba. Solo un 0,5% de ellas se agruparon en esferas similares a las estructuras de los embriones. Para sorpresa de los científicos, al cumplirse el día 8 se comenzaron a evidenciar las primeras señales de lo que sería el cerebro y el corazón latiente. Esas estructuras celulares eran en un 95% idénticas a los de un ratón nacido de manera natural.

Pese al éxito de la investigación, aún hay mucho escepticismo alrededor de este hallazgo. Los críticos se dividen entre quienes consideran que es incorrecto utilizar el término ‘embriones sintéticos’ y aquellos que cuestionan la moralidad de estas prácticas.

Entre los puristas de la expresión se encuentra el investigador francés especialista en células madres Laurent David. “No son embriones, hasta que se demuestre lo contrario. No dan un individuo viable y capaz de reproducirse”. En sustitución de este término, David prefiere utilizar la palabra ‘embrioides’, que hace referencia a estos experimentos con algunos esbozos de órganos.

 

Aunque aún queda mucho por hacer y debatir en torno a este tema, Jacob Hanna ya sabe cuál será el siguiente paso. “El próximo reto del equipo es entender cómo las células madre saben qué hacer, cómo se conforman en órganos y encuentran el camino a sus lugares asignados dentro de un embrión”.

 

 TE PUEDE INTERESAR:

#Ciencia#exclude#OIM
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x