• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Corea del Sur denunció que la IA de DeepSeek está enviando datos de sus usuarios a ByteDance, la propietaria china de TikTok
FUTURO

Corea del Sur denunció que la IA de DeepSeek está enviando datos de sus usuarios a ByteDance, la propietaria china de TikTok

Laura María Romero 19 / 02 / 2025

Corea del Sur no es el único país preocupado por DeepSeek. Estados Unidos ya había prohibido su uso en el Congreso, Italia bloqueó la app y varios países europeos han advertido sobre sus riesgos.

Unirse al canal de WhatsApp

Corea del Sur acaba de hacer un movimiento fuerte contra DeepSeek, una aplicación china de inteligencia artificial que ha ganado popularidad en los últimos meses. El país asiático confirmó que la app está enviando datos de sus usuarios a ByteDance, la misma empresa detrás de TikTok, y por eso decidió prohibir nuevas descargas.

La decisión llegó después de que las autoridades surcoreanas detectaran una filtración de datos personales hacia servidores en China, lo que va en contra de las leyes de protección de datos del país. Ahora, el regulador de privacidad de Corea del Sur está investigando a fondo cómo DeepSeek maneja la información de sus usuarios y hasta qué punto está compartiéndola con ByteDance.

Pero Corea del Sur no es el único país preocupado por DeepSeek. Estados Unidos ya había prohibido su uso en el Congreso, Italia bloqueó la app y varios países europeos han advertido sobre sus riesgos. La agencia de inteligencia surcoreana (NIS) también tenía a DeepSeek en la mira, pues considera que su recolección de datos es “excesiva” y que podría comprometer la seguridad nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Deepseek (@deepseekglobal)

Ver más:DeepSeek: la IA china que compite con ChatGPT y otras herramientas estadounidenses

Además, un informe reciente de la firma de ciberseguridad NowSecure reveló que DeepSeek efectivamente envía información a servidores controlados por ByteDance en China. Esto abre la puerta a que el Gobierno chino acceda a datos de los usuarios, lo que ha encendido todas las alarmas.

Las empresas responden ante la filtración de datos de DeepSeek

Desde el anuncio de la suspensión de descargas en Corea del Sur, empresas gigantes como Samsung, LG y Hyundai también han decidido bloquear el acceso a la app en sus sistemas internos. Con más de 1,2 millones de descargas en el país, el Gobierno ahora recomienda a los usuarios ser cautelosos con los datos que comparten en la plataforma.

DeepSeek, lanzada en 2023, se presentó como una revolución en la inteligencia artificial por su eficiencia y bajo costo en comparación con modelos estadounidenses. Pero con estos problemas de privacidad en el radar, su futuro en el mercado global podría estar en juego.

Te puede interesar:

#China#Corea del Sur#DeepSeek#IA
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x