• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Al doctor Moreau le gusta esto: científicos acaban de crear 132 embriones con células de mono y humano
FUTURO

Al doctor Moreau le gusta esto: científicos acaban de crear 132 embriones con células de mono y humano

PlayGround 16 / 04 / 2021

Los científicos se propusieron investigar la formación de embriones quimeras en una especie más emparentada con humanos: los monos. El experimento generó un nuevo debate ético en este tipo de experimentos

Los embriones de mono con células de humano ya son una realidad. Así lo comprobó una investigación realizada por españoles en un laboratorio en China. El estudio ha generado un debate ético sobre el desarrollo de este tipo de experimentos.

Los hallazgos del estudio aparecieron en la revista Cell, con un artículo que firman científicos de la Universidad Kunmimg de Ciencia y Tecnología y la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Carlos Izpisúa, líder de este equipo y director del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk de California, explicó por qué es importante el experimento.

«Este trabajo es importante para ahondar en el conocimiento sobre la comunicación celular durante la embriogénesis y la evolución. Así como para una variedad de aplicaciones en investigación y medicina regenerativa», dijo a la agencia EFE.

Los avances de este experimento con embriones de mono y humano

Los científicos se propusieron a investigar la formación de quimeras -organismos que contienen células de dos o más especies- en una especie más emparentada con humanos, los monos. Esto es el primer paso «hacia la producción de órganos humanos trasplantables utilizando grandes animales».

Te puede interesar: Empresa de Elon Musk implantó un chip a un mono para que controlara un videojuego con la mente. ¿Logro o maltrato?

Como resultado, se obtuvieron embriones que efectivamente tienen componentes de un mono y de un humano. Este tipo de quimeras con monos no se utilizarán para trasplantes. Sin embargo, crean una plataforma excepcional para estudiar cómo se desarrollan e integran las células humanas y cómo se comunican con diferentes especies.

Para crear estos embriones de mono y humano, primero se crearon unos que solo tenían células animales. Después de seis días de se les inyectó a cada uno 25 células humanas. Al cabo de 24 horas se detectaron células humanas en 132 embriones. A los diez días, 103 de los embriones quiméricos seguían desarrollándose.

Sin embargo, la supervivencia pronto empezó a disminuir y, el día 19, solo tres quimeras seguían vivas.

El dilema moral de la investigación

Cell publica también una sección sobre el dilema al que se enfrenta cada vez más la ciencia biomédica. La necesidad de mejores modelos para comprender la biología y las enfermedades humanas requiere hacer experimentos que sería éticamente problemático hacerlos en humanos.

Lee también – Investigadores crearon un dispositivo para comunicarse con las plantas a través de señales eléctricas

«Realizamos estos estudios para comprender y mejorar la salud humana», afirma Izpisúa, para responder a las críticas de la creación de estos embriones de mono y humano. Señaló también que «todo el trabajo se rige siempre por las directrices éticas y legales vigentes». Además, se sometió el estudio a revisión y aprobación de diferentes comités.

Estos experimentos están permitidos en muchos países. Entre ellos están Estados Unidos, China, España o Reino Unido, siempre que se obtenga la debida autorización. En estos lugares hay diferentes comités de bioética que definen si los experimentos pueden hacerse y se pueden usar personas en los ensayos clínicos.

¿Será realmente beneficioso para el mundo que existan estos embriones con mezcla de células de mono y humano?

Podría interesarte:

Post Views: 1.349
#Animales

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends