• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    • Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...
Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
CryptoEats, la startup que ha estafado medio millón de dólares en sólo 30 minutos
FUTURO

CryptoEats, la startup que ha estafado medio millón de dólares en sólo 30 minutos

Carlota Benet 28 / 10 / 2021

La plataforma se presentaba como una versión actualizada de Deliveroo o Globo, pero basada en criptomonedas. Fue difundida por influencers con miles de seguidores e incluso anunciaron una gran fiesta en Londes. Todo resultó ser uno de los robos más sofisticados de la historia

¿Cuántas veces has recibido un mensaje de un amigo o familiar que decía: “Cuidado, una nueva estafa está circulando por internet”? Hoy en día estamos expuestos a una gran cantidad de estímulos que pueden resultar ser un fraude, y a veces es muy difícil darse cuenta. Y el último caso, y uno de los más sangrantes, es CryptoEats. Porque esta vez ha sido a lo grande.

CryptoEats, una supuesta startup del Reino Unido dedicada, en apariencia, al reparto de comida a domicilio. Prometía competir mano a mano con Uber y Deliveroo gracias a su supuesto algoritmo basado en blockchain y a la posibilidad de pagar la comida con criptomonedas (incluso anunciaban el lanzamiento de su propia criptodivisa, “los token de EATS”). La empresa desapareció tras menos de media hora activa con el dinero de quienes habían invertido en ella a través de Internet. CryptoEats se ha esfumado después de estafar casi medio millón de dólares (430.632 dólares) en lo que algunos analistas consideran uno de los robos más sofisticados de la historia.

 

Una estafa milimétrica

Como muchas estafas exitosas, la puesta en marcha de CryptoEats tenía muchos elementos que la hacían parecer un negocio legítimo.

Un logotipo creíble, una fiesta de lanzamiento, perfiles en todas las redes, un sitio web y hasta un canal de Telegram en el que se anunciaban todas las novedades de la aplicación y la criptomoneda que permitiría pagar bienes reales con dinero digital.

 

LEE TAMBIÉN – Pone a su hámster a invertir en criptomonedas y obtiene mejores resultados que expertos en finanzas

 

Una empresa novedosa, adaptada a la nueva realidad y que se suponía que iba a destarrar a Glovo. A los 30 minutos CryptoEats desapareció misteriosamente de Internet, sin dejar ningún rastro, y con ella se esfumaron los centenares de miles de libras que habían conseguido recaudar en esos escasos minutos.

Incluso difundieron junto a la nota de prensa la foto del supuesto CEO de la startup. Un chico joven, con una mano en el bolsillo y la otra sujetando un café y hasta tenía nombre, Wade Phillips. No había por donde sospechar, todo parecía en orden.

Aunque te pusieras un poco quisquilloso y empezaras a indagar sobre la empresa, encontrabas información en agencias reconocidas que aseguraban que la empresa contaba con inversores potentes que habían inyectado un total de 8 millones de libras para poner en marcha “la gran estafa”.

 

MIRA TAMBIÉN – Un minuto en el futuro: ‘Moneda’ (Episodio 4)

 

Promoción a través de Influencers, una estrategia ingeniosa

Una de las estrategias que más credibilidad dio a CryptoEats fue la campaña de promoción que lanzó antes de su supuesto lanzamiento. Pagaron a diversos influencers británicos para que hiciera eco de la nueva aplicación. Colgaron fotos y vídeos hablando maravillas del servicio. Hasta les hicieron llegar bolsas de la marca para que aparecieran en las imágenes.

Gente como el promotor Bouncer, Joey Essex o DJ Charlie Sloth (con miles de centenares de seguidores en Instagram) promocionaron la compañía y su aplicación a través de sus perfiles de YouTube, TikTok e Instagram. “Omg (¡Oh dios mío!) CryptoEats resultó ser una gran estafa”, publicó Bouncer en una historia de Instagram justo después. “Me pagaron para hacer un vídeo promocional para su aplicación de comida a domicilio. […] Es un comportamiento repugnante”.

Supuestamente, la criptomoneda Eats tendría una capitalización de mercado de $1,000 millones de dólares en apenas seis meses. Además, CryptoEats dijo haber realizado una prueba en Londres, que había sido un total éxito entre sus más de 1,000 usuarios.

A pesar de toda la parafernalia, nada resultó ser real. Cada vez es más sorprendente la cantidad de maneras que hay para estafar a la gente, sobretodo a través de internet.

 

PUEDE SER DE TU INTERÉS:

Post Views: 3.543
#criptomonedas

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...
    Científicos encuentran microplásticos en nieve fresca...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends