• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
El Reloj del Apocalipsis se mantiene a 90 segundos de que la humanidad enfrente una catástrofe global
FUTURO

El Reloj del Apocalipsis se mantiene a 90 segundos de que la humanidad enfrente una catástrofe global ⏳

Cristian Ruiz 24 / 01 / 2024

El riesgo de una guerra nuclear, los devastadores impactos del cambio climático y los peligros de la IA podrían llevar al mundo a un escenario catastrófico.

Unirse al canal de WhatsApp

Un equipo de científicos han mantenido en 90 segundos el denominado Reloj del Apocalipsis para que la humanidad enfrente una catástrofe global que acabe con su existencia.

Por segundo año consecutivo, la organización Boletín de los Científicos Atómicos decidió mantener este reloj simbólico en este rango.

La medida de los 90 segundos es un conteo para llegar a la ‘media noche’, el cual sería el punto en el que la vida en el mundo podría desaparecer.

Este reloj simbólico fue creado en 1947 y desde entonces los científicos han venido utilizándolo para advertir de los latentes riesgos que enfrenta el planeta.

De esta forma, en 2023 los científicos decidieron rebajar de 100 a 90 segundos restantes el tiempo que quedaría para enfrentar un apocalipsis.

https://www.instagram.com/p/C2cpLFNMlqv/

Sin embargo, para este año decidieron mantenerlo en el mismo rango por cuenta de la guerra en Ucrania y la amenaza climática que enfrenta el mundo.

Este tiempo ha sido el más cercano a una crisis global que ha marcado el Reloj del Apocalipsis en su historia.

«Esta agónica cuenta atrás se debe a que las tendencias siniestras continúan apuntando al mundo hacia una catástrofe global», informó el Boletín en un comunicado.

Ver más: Así se preparan los millonarios para ‘sobrevivir’ al fin del mundo

Los riesgos de una guerra y los impactos del cambio climático

La principal preocupación de los científicos es la amenaza del uso de armas nucleares en la guerra de Ucrania, así como los esfuerzos de China, Rusia y Estados Unidos para modernizar sus arsenales nucleares.

Los científicos advirtieron que el Reloj del Apocalispis reconoce que estas tendencias «aumentan el riesgo de que estalle una guerra nuclear por un error de cálculo».

Sumado a esto, el 2023 fue el año más caluroso que ha tenido la tierra en su historia. Además, al mismo tiempo se registraron graves inundaciones, incendios forestales y otros desastres climáticos que afectaron a millones de personas.

El Reloj del Juicio Final está a 90 segundos del límite de enfrentar una catástrofe global.

El Reloj del Juicio Final está a 90 segundos del límite de enfrentar una catástrofe global. Foto: Freepik

Desde 2007, el Reloj del Juicio Final ha incluido en sus valoraciones el deterioro del planeta debido al calentamiento global.

El Boletín también puso el foco en la expansión de la inteligencia artificial en el último año; una herramienta que tiene un gran potencial militar y de desinformación.

«Afortunadamente, muchos países están reconociendo la importancia de regular la inteligencia artificial y están comenzando a tomar medidas para reducir el potencial de daño», aseguraron.

La situación actual es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría. Para ese entonces tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.

El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 para alertar al mundo sobre el peligro de una catástrofe nuclear. De hecho, ha contado entre sus miembros con Albert Einstein y Robert Oppenheimer, entre otros reconocidos científicos.

Te puede interesar: 

#Apocalipsis#guerra#juicio#Reloj
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x