• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas que ocurren lejos de la Tierra
FUTURO

En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas que ocurren lejos de la Tierra

PlayGround 15 / 12 / 2021

Los misterios que guarda el Universo son también infinitos y gracias a la experiencia de los astronautas se han podido conocer situaciones muy inusuales

Unirse al canal de WhatsApp

El vasto e infinito espacio guarda secretos que solo alcanzan a conocer los astronautas que se trazan un viaje desde la Tierra para responder preguntas científicas.

De acuerdo con varios expertos, los misterios en el espacio son también infinitos y siempre sorprenderá lo que hay en él. Quienes han estado gravitando fuera del planeta, han visto con asombro que estando fuera de la Tierra es imposible llorar. Las lágrimas nunca logran caer por los efectos de la gravedad.

Los atardeceres también se disfrutan

Lo que sí es posible ver en el espacio son los crepúsculos. Los astronautas más experimentados y prestigiosos de la Estación Espacial Internacional han podido ser testigos de al menos 15 amaneceres y 15 anocheceres por día en su viaje fuera de la Tierra.

La ISS, grande y rápida

La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), es el objeto creado por humanos más grande orbitando el espacio. Su tamaño es semejante al de una casa con cinco habitaciones. La ISS viaja en el espacio a una velocidad de 28.163,52 kilómetros por hora y está ubicada a unos 400 kilómetros de altura con relación a la Tierra. Según cifras oficiales, la estación ha recorrido más de 3.274 millones de kilómetros.

Crecemos en el espacio

Otras de las cosas que quizás sorprendan es que en el espacio las personas se hacen más altas. Los astronautas que han viajado al espacio certifican que al regresar a casa notan que han aumentado cinco centímetros en su estatura. Esto se debe a la ausencia de gravedad, que hace que las vértebras se separen y que la columna se expanda. Contrario a lo que pasa con las personas mayores que están en la Tierra que pierden 1% de masa ósea al año.

Olor a soldadura

¿Alguna vez te has preguntado a qué huele el espacio? Las respuestas de los astronautas coinciden en que allá arriba huele a carne chamuscada, metal caliente y humo de soldadura. ¿Te lo imaginaste?

Un traje espacial costoso

Los niños cuando son pequeños sueñan con ser una gran astronauta para dar respuesta a muchas preguntas que surgen desde la Tierra. Para las generaciones más recientes, Buzz Lightyear es la fuente de inspiración para explorar el espacio. Pero para tener un traje espacial hay que tener mínimo 12 millones de dólares.

Puede ser de tu interés:

#evergreen#exclude#tecnología
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x