• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La fruta y la verdura dejará de venderse en envases de plástico en España
FUTURO

La fruta y la verdura dejará de venderse en envases de plástico en España

Carla Torres 14 / 10 / 2021

El objetivo es reducir el uso de los envases contaminantes de un solo uso y fomentar prácticas como la compra a granel y los envases retornables

Unirse al canal de WhatsApp

Dentro y fuera de España varias ONG ecologistas, como Greenpeace, llevan años luchando en contra de plastificar los productos frescos con campañas bajo el lema “desnuda la fruta”.

Tras años de presión, el Gobierno de España prevé prohibir a partir de 2023 el uso de envases de plástico a aquellos que vendan frutas y verduras con pesos inferiores a 1,5 kg.

Además, si la superficie de venta es mayor de 300 m2, se deberá informar a los clientes sobre las repercusiones ecológicas de este tipo de envases a través de cartelería informativa.

El objetivo, según el comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) es reducir el uso de los envases contaminantes de un solo uso y fomentar prácticas como la compra a granel y los envases retornables.

Otra de las grandes batallas que se está tramitando en el Congreso de los Diputados es poner en marcha un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases, tal y como existe en otros países de la Unión Europea.

Lee también – El problema de los residuos plásticos, como nunca lo habías visto

El modelo alemán como referente

En Alemania se aplica un sistema de Depósito, Devolución y Retorno desde 2003 muy similar al que se pretende implantar en España. Este método consiste en asociar una cantidad económica a los envases, como botellas de un solo uso o latas de bebidas, que se reintegra cuando el consumidor devuelve el envase vacío a su comercio.

De esta manera se consigue recuperar un porcentaje muy elevado de envases para su reutilización y reciclaje. Fomentando así un consumo menos nocivo y mucho más responsable con el medio ambiente.

También te puede interesar:

#medioambiente#plastico#reciclaje
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x