• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • ¿Qué pasará realmente cuando finalmente tengamos...
    • Un astrónomo pudo grabar desde su casa la colisión...
    • Una inteligencia artificial pide perdón por 'aniquilar...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
¿Qué pasará realmente cuando finalmente tengamos...
Un astrónomo pudo grabar desde su casa la colisión...
Una inteligencia artificial pide perdón por 'aniquilar...
"Esto apesta": Nikki Muñoz, una mamá arrepentida...
Así fue la transformación de Brendan Fraser para...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
La Tierra está girando más rápido y los días cada vez son más cortos. ¿Cómo nos puede afectar esto?
FUTURO

La Tierra está girando más rápido y los días cada vez son más cortos. ¿Cómo nos puede afectar esto?

Marlon Cárdenas 06 / 08 / 2022

Normalmente la Tierra tarda en dar una vuelta en su propio eje 86.400 segundos (24 horas), pero desde el 2020 eso está cambiando

¿Últimamente has sentido que los días pasan más rápido? Posiblemente no solo se trata de una percepción tuya pues es un hecho que la Tierra está girando más rápido y los días son cada vez más cortos.

Por ejemplo, el pasado 29 de junio fue el día más corto de nuestra historia, al menos del que se tiene registro. El sitio timeanddate.com, una web que mide el tiempo y las zonas horarias del mundo, reportó que la Tierra giró completamente en 1,59 milisegundos menos de lo habitual.

Mira también – En China encendieron un «sol artificial» cinco veces más caliente que el sol real

Según los científicos Leonid Zotov, Christian Bizouard y Nikolay Sidorenkov, la tendencia hacia los días más cortos podría estar relacionada con el bamboleo de Chandler, una pequeña desviación en el eje de rotación de la Tierra.

Ciertamente, la duración de los días en el planeta se mide por la rotación, es decir, lo que tarde en dar una vuelta sobre su propio eje. De hecho, la medición exacta de ese tiempo se logra gracias al uso de relojes atómicos.

Normalmente la Tierra da una vuelta en su eje en 86.400 segundos que son 24 horas. Así ha sido históricamente pero desde el 2020 la cosa está cambiando.

Mira también – Estás a punto de ver cómo muere una estrella

La Tierra está girando más rápido

Desde hace 60 años se usan relojes atómicos para medir el tiempo de rotación de la Tierra y hasta el momento todo había estado en orden. En 2005 fue la primera vez que se tuvo un reporte de un día más corto.

Pero en el 2020 la medición mostró que 28 días de todo ese año pasaron más rápido de lo normal. Y en los últimos dos años el planeta ha tenido un comportamiento similar.

En otros temas – Una mujer asegura que es la dueña del Sol y quiere cobrar por su uso

Pero, ¿por qué la Tierra se acelera? Hay factores que podrían alterar su rotación, como que la Tierra sea ligeramente elíptica, las mareas oceánicas o la gravedad de la Luna. Otras teorías apuntan a que el deshielo de los glaciares podría estar desajustando el peso de los polos.

Aunque parezca algo menor, los cambios en el tiempo de la Tierra se pueden acumular a largo plazo; es decir, podría llevarnos a introducir el primer segundo adicional de la historia.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 13.852
#Ciencia#Universo

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends