• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Un microorganismo volvió a la vida luego de permanecer 24 mil años congelado
FUTURO

Un microorganismo volvió a la vida luego de permanecer 24 mil años congelado

Marlon Cárdenas 17 / 06 / 2021

Se trata de un Rotífero bdeloide, un organismo multicelular muy resistente que puede sobrevivir en condiciones extremas

Unirse al canal de WhatsApp

Unos científicos hallaron una clase de microorganismo que volvió a la vida luego de estar congelado 24 mil años. La criatura estuvo hibernando en el permafrost siberiano hasta que fue desenterrada por los investigadores.

Se trata de un Rotífero bdeloide, un organismo multicelular que normalmente viven en ambientes acuáticos y soportan condiciones extremas como las del Ártico.

Puede ser de tu interés – Emiratos Árabes probará drones que sacuden a las nubes para hacer que llueva

Además, el microorganismo sobrevivió al estado de latencia, logró alimentar y reproducirse. Investigaciones anteriores ya habían demostrado que los rotíferos podían sobrevivir hasta diez años congelados.

Estas criaturas son conocidas por su capacidad para resistir ambientes extremos. Según The New York Times, estos animales son los más resistentes a la radiación de la Tierra; el diario también informa que pueden vivir en condiciones de poco oxígeno, inanición, alta acidez y años de deshidratación.

¿Cómo lograron determinar la edad de estos microoganismos?

Según un estudio publicado en la revista Current Biology, los investigadores lograron determinar la edad de los microoganismos congelados, gracias a una técnica de datación por radiocarbono. Los Rotífero bdeloide se encontraban 3.5 metros bajo tierra.

Stas Malavin, del Instituto de Problemas Físico-Químicos y Biológicos en Ciencias del Suelo, en Rusia, considera que es muy poco probable que otros seres puedan sobrevivir al congelamiento como los rotíferos.

«La conclusión es que un organismo multicelular puede congelarse , almacenarse durante miles de años y luego volver a la vida. Un sueño de muchos escritores de ficción», dijo en una entrevista con Press Association.

También puede ser de tu interés – ¿Por qué se forman las auroras boreales? La ciencia ya tiene una respuesta

No es la primera vez que en el permafrost siberiano se hacen este tipo de hallazgos sorprendentes. Unos científicos revivieron en su momento unos gusanos microscópicos conocidos como nematodos. Los organismos tenías más de 30 mil años de antigüedad.

Conoce a continuación más información sobre el microorganismo congelado hallado en Siberia:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PlayGround (@playgroundmag)

Puede ser de tu interés:

#Animales#Ciencia
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x