• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Project Starline: Las videollamadas del futuro
FUTURO

Project Starline: Las videollamadas del futuro

Valentina Bermúdez 21 / 08 / 2024

Google promete cambiar la forma en la que hacemos videollamadas, creando una experiencia totalmente realista

Unirse al canal de WhatsApp

Project Starline es una herramienta que permite realizar videollamadas realistas para conectar aún más a personas de todo el mundo.

En un mundo que gira en torno a la tecnología, el hecho de acercarnos cada vez a realidades nuevas y diferentes ha provocado que los humanos creemos todo lo que en algún momento podías creer imposibles.

Poco a poco hemos pasado de acortar distancias con llamadas a hacer videollamadas, permitiendo sentir más cerca a los que queremos y hacerlo parte de nuestro día a día,

Es por ello que Google ha creado Project Starline, el cual es un salto hacia el futuro con una propuesta innovadora que pretende transformar las videollamadas tal cual como las conocemos, haciendo de ellas una experiencia inmersiva y más realista que nunca. Pero, ¿qué es exactamente Project Starline y cómo funciona?

¿Qué es Project Starline?

Project Starline es una tecnología que busca hacer que las videollamadas se sientan lo más parecidas posible a estar cara a cara con otra persona.

Utilizando una combinación de hardware y software avanzado, esta tecnología crea una experiencia en 3D que permite que las personas en la llamada se vean como si estuvieran sentadas frente a frente en la misma habitación, a pesar de estar a kilómetros de distancia, casi como si fueran hologramas.

Esto permite crear una sensación de cercanía y conexión en cuestión de segundos con amigos, familiares, conocidos o parejas.

¿Cómo funciona Project Starline?

Para crear esta experiencia surrealista, el gigante Google ha desarrollado una cabina especial equipada con cámaras, sensores y pantallas avanzadas que capturan y proyectan la imagen de una persona de manera tridimensional.

La cabina emplea tecnologías de escaneo en tiempo real para captar detalles de la textura de la piel, el movimiento de los ojos y los gestos faciales, haciendo que la persona al otro lado de la pantalla se vea y sienta de forma más realista.

Además, la pantalla de Project Starline es un panel de alta resolución que genera una sensación de profundidad, como si estuvieras mirando a través de una ventana en lugar de una pantalla digital plana. A esto se suma un sistema de audio espacial que ajusta el sonido según la posición de la persona en la imagen, creando así una experiencia aún más inmersiva.

Este proyecto representa una apuesta significativa que podría mejorar las relaciones y los vínculos con personas a cientos de kilómetros, combatiendo la soledad al ofrecer una experiencia más envolvente.

También se espera que ayude a reducir la «fatiga de videollamadas«, ese agotamiento que sentimos cuando nuestro cerebro se esfuerza constantemente por interpretar las señales no verbales en una pantalla plana.

¿Para qué se usaría Project Starline?

La cantidad de opciones para utilizar esta tecnología es infinita. Este proyecto podría convertirse en una herramienta atractiva para muchos sectores, como por ejemplo:

  • Las reuniones de trabajo podrían sentirse como si realmente estuvieras en la misma sala con tus compañeros, captando mejor las expresiones y gestos que en las videollamadas tradicionales.
  • Las citas médicas podrían ofrecer consultas más cercanas y humanas a distancia, algo sumamente útil tanto para los médicos como para los pacientes cuando estar físicamente en el hospital es casi imposible.
  • En el ámbito educativo, esta tecnología representaría un avance significativo. Durante las clases, se podría interactuar con los alumnos de una manera más cercana, haciendo que las lecciones a distancia se sientan más personales.

Finalmente, las relaciones interpersonales se verían enormemente beneficiadas, permitiendo generar vínculos más fuertes y envolventes a pesar de la distancia.

Desafíos de Project Starline

Como toda nueva tecnología, este increíble proyecto también enfrenta varios desafíos.

Uno de los mayores es el costo, ya que requiere equipos muy avanzados, lo que limitaría su uso a tan solo unas pocas personas en el mundo, reduciendo así las posibilidades de optimización y adopción a nivel global.

Además, la infraestructura de red debe ser lo suficientemente robusta para manejar las grandes cantidades de datos que se transmiten en tiempo real, lo que alejaría esta tecnología de quienes más podrían beneficiarse de ella.

No obstante, Google está trabajando para hacerla más accesible y eficiente. Solo el tiempo y los avances tecnológicos dirán si veremos una versión de Project Starline en hogares y oficinas, transformando para siempre la manera en que nos comunicamos.

¿Te gustaría usar esta tecnología?

#Project Starline#video llamadas realistas
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x