• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Eclipse solar anular: la NASA muestra cómo se verá...
    • El eclipse solar de 'anillo de fuego': cómo y en qué...
    • Australia se cansó de luchar contra un ácaro que ha provocado...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Eclipse solar anular: la NASA muestra cómo se verá...
El eclipse solar de 'anillo de fuego': cómo y en qué...
Australia se cansó de luchar contra un ácaro que ha provocado...
Conoce el alimento tradicional de Guatemala con el sabor...
"Regresé a la vida": Nicholas demostró que esta enorme...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Antonella Defranza
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • cruiz
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • dhurtado
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • hola@lamarcaderia.com
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Los cambios biológicos que debería tener nuestro cuerpo para colonizar Marte
FUTURO

Los cambios biológicos que debería tener nuestro cuerpo para colonizar Marte

Eduardo G. Grisanti 13 / 08 / 2021

Nuestra biología está diseñada para vivir sobre el planeta tierra, pero ¿Qué pasaría si debemos buscar vida en otro lugar del espacio? 

Algunos científicos afirman que es necesario que la humanidad pase de ser terrestre a convertirse en una especie interplanetaria. Para lograrlo, investigadores como el genetista Christopher Mason, han planteado cuáles son esos cambios que debemos hacer en nuestro ADN para colonizar un planeta como Marte.

Mira también –SpaceX envió calamares bebés y tardígrados al espacio

Para realizar su estudio, Mason, quien es profesor asociado de Fisiología, Biofísica y Genómica Computacional en el Weill Cornell Medical College, comparó los cambios genéticos entre dos hermanos astronautas. El primero de ellos, Scott Kelly, pasó un año en la Estación Espacial Internacional, mientras que su hermano gemelo, Mark Kelly, pasó ese tiempo aquí en la Tierra.

¿Cómo afecta el espacio nuestro cuerpo?

En la investigación con  los hermanos Kelly se demostró que el cuerpo humano sufre alteraciones cuando pasa mucho tiempo en el espacio. Ya que Scott, que pasó 12 meses en la Estación Espacial Internacional, sufrió pérdida en la masa muscular, incluida la del corazón, además de modificaciones en su ADN, descalcificación de huesos y alteraciones en su sistema inmunológico. Estos cambios contrastaban bastante con el buen estado de salud de su hermano Mark. Aunque ninguno de ellos viajó a Marte, puede darnos algunos indicios de cómo se comporta el cuerpo fuera de nuestro planeta.

La terapia genética es la herramienta que propone Mason para poder dar ese salto más allá de nuestra atmósfera. Esta técnica nos permite poder activar y desactivar partes de nuestro ADN.

«Tenemos el gen para fabricar nuestra propia vitamina C: está en nuestro ADN, sólo que en una forma rota (…)  Se podría volver a activar el gen de la vitamina C para la nutrición”, teoriza Christopher Mason.

Esto ayudaría a tratar, entre otras cosas, algunos trastornos sanguíneos y nos permitiría vivir en el planeta que elijamos. Otro de los planteamientos, pero un poco más vanguardistas, es la gestación de fetos en úteros artificiales. Aunque ya se ha estudiado en ovejas, aún no se conocen estudios en humanos.

Lee también –Wally Funk, la astronauta que a los 82 años cumplió su sueño de viajar al espacio

Pero, ¿por qué ir a Marte? 

El científico Christopher Mason cree que, siendo optimista, nos quedan 1.000 millones de años en este planeta, solo si no sucede algún evento que extinga a la humanidad en los años siguientes. Además, en investigaciones recientes se descubrió que de la atmósfera de nuestro vecino Marte, se desprende vapor de agua. Esto podría indicar que en algún momento pudo haber vida en ese planeta.

De iniciar una expedición temprana a Marte, ¿te gustaría ser el primero en pisar el planeta rojo?

Puede ser de tu interés:

#Ciencia#Espacio#Viajes espaciales

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El primer ministro japonés comió pescado de Fukushima...
    Un elefante que perdió una pata por culpa de cazadores...
    Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
    Un robot se 'desmayó' luego de una jornada de trabajo...
    Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x