• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Tres parapléjicos vuelven a andar un día después de recibir un implante electrónico
FUTURO

Tres parapléjicos vuelven a andar un día después de recibir un implante electrónico

Carla Torres 08 / 02 / 2022

En Suiza han perfeccionado una tecnología que permite a personas con lesiones medulares volver a caminar en tan solo un día.

Tres personas parapléjicas que sufrían lesiones en la médula espinal a causa de accidentes de moto han conseguido volver a caminar. Los pacientes se han sometido a una intervención quirúrgica que consistía en implantar 16 electrodos en su la médula.

Las tres personas que han sido intervenidas habían perdido toda la capacidad de movimiento en las extremidades inferiores y tronco. Michel Rocatti, uno de los pacientes ha explicado en una rueda de prensa que “un día después de empezar a practicar vi que mis piernas se movían otra vez. Fue una emoción muy intensa”.

 

MIRA TAMBIÉN – Un hombre con parálisis logra ‘escribir con la mente’ gracias a una interfaz cerebro-computadora

 

Un implante potencialmente revolucionario

El equipo que ha logrado este avance científico-tecnológico está liderado por Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), junto a la neurocirujana Jocelyne Bloch, del Hospital Universitario de Lausana.

El equipo lleva años intentando devolver la movilidad a personas que quedaron parapléjicas tras sufrir accidentes. En 2014 el sistema se probó con ratones y dos años después con monos. En 2018 fue probado por primera vez en humanos. David Mzee, un joven que quedó parapléjico a los 20 años, consiguió volver a caminar.

 

LEER TAMBIÉN – Una anciana recuperó la visión gracias al implante de un chip biónico en uno de sus ojos

 

En el estudio publicado en Nature Medicine se exponen los detalles de un procedimiento potencialmente revolucionario. La operación dura 4 horas y consiste en implantar los 16 electrodos que emiten impulsos eléctricos sincronizados que imitan las señales que circulan por la médula espinal. Esto hace que el cerebro se vuelva a vincular con los miembros inferiores.

Los electrodos están conectados a un ordenador que lleva incorporado un sistema de inteligencia artificial que produce los impulsos que los pacientes necesitan para llevar a cabo acciones como caminar o montar en bicicleta.

Este nuevo estudio presenta una novedad: todos los electrodos y los cables que llevan conectados son diseñados según las lesiones de cada participante. Están diseñados a medida. Según Courtine esto “permite sincronizar mejor la estimulación con el momento del movimiento imitando las señales reales que envía el cerebro al andar”.

Los pacientes intervenidos pudieron andar de forma inmediata tras la operación. Pero se exige un “entrenamiento” antes de volver a poder hacer otras cosas. Es necesario controlar la intensidad y cadencia de los impulsos eléctricos para afinar los movimientos.

 

TE PUEDE INTERESAR: 

Post Views: 136
#Ciencia

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends