• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Un implante de microchip te permite usar la mano como tarjeta de crédito
FUTURO

Un implante de microchip te permite usar la mano como tarjeta de crédito

Cristian Ruiz 13 / 04 / 2022

500 personas ya se instalaron esta tecnología bajo la piel

Unirse al canal de WhatsApp

La firma británico-polaca “Walletmor” desarrolló microchips de pago implantables.  Con ellos podrás comprar lo que quieras, donde quieras. Aunque esta tecnología se viene desarrollando desde la década de los 90, ahora la empresa se convirtió en la primera en comercializarla a gran escala. 

“El implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de cabello en París, o en su supermercado local (…) Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto”, argumentó el fundador y director ejecutivo Wojtek Paprota. 

Esta nueva tecnología  es tan avanzada como ligera, ya que el nuevo chip de Walletmor pesa menos que un gramo y es similar a un grano de arroz. Entre otras características, sus creadores han asegurado que funciona inmediatamente después de ser implantado y se mantendrá en su lugar sin moverse. 

Mira también – Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán 

Hasta ahora, más de 500 personas han sido las valientes en incorporar este objeto en sus vidas y, aunque parezca poco, las personas están adaptando este nuevo método de pago cada vez más. Esto se comprobó en una encuesta realizada en el 2021 en algunos países de Europa, donde más del 51% de la muestra consideraría implantarse algún tipo de chip. 

Posibles desventajas 

La pregunta del millón que circula en la cabeza de las personas es qué tan segura puede ser una tecnología como esta. Aunque sus creadores afirmaron ser completamente seguros e higiénicos, algunos científicos aún se muestran escépticos.

“Hay un lado oscuro en la tecnología que puede dar lugar al abuso. Para aquellos que no aman la libertad individual, abre nuevas y seductoras perspectivas para el control, la manipulación y la opresión”, alegó Nada Kakabadse, profesora de política, gobernanza y ética en la Escuela de Negocios Henley de la Universidad de Reading.

¿ Te implantarías algunos de estos chips?

#exclude#OIM
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x