• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Una empresa quiere crear carne a partir de aire y bacterias
FUTURO

Una empresa quiere crear carne a partir de aire y bacterias

Playground 05 / 07 / 2022

Una empresa busca crear carne a partir de la combinación de dióxido de carbono y bacterias para reducir las emisiones ¿qué te parece esa idea?

Unirse al canal de WhatsApp

¿Te imaginas crear carne a partir de aire? ¿A cuántas personas se podría alimentar? Lisa Dyson y John Reed son dos científicos que trabajan en hacerlo realidad.

Dyson y Reed se dieron cuenta que la industria de la carne produce la mayor cantidad de gases de efecto invernadero, así que su producción agrava la crisis climática.

El consumo mundial de carne es de cerca de 350 millones de toneladas al año, según Wired, y sigue aumentando, así que en el futuro necesitaremos proteínas alternativas.

Lee: El deshielo en la antártida podría liberar bacterias súper poderosas

En este contexto estos científicos están trabajando en tomar el dióxido de carbono para transformarlo en jugosos bisteces.

En 2019 Dyson y Reed crearon una empresa llamada Air Protein que se inspiró en una de la NASA que proponía combinar dióxido de carbono con bacterias para crear comida.

El proceso de creación de alimentos se apoya en cultivos vivos, como el yogurt.

Los científicos cultivan microbios hidrogenotróficos dentro de tanques de fermentación y los alimenta con una mezcla de dióxido de carbono, oxígeno, minerales, agua y nitrógeno.

El resultado final es una harina rica en proteínas, que tiene un perfil de aminoácidos similar al de la proteína de la carne.

Para hacer este proceso realidad, extraerían el dióxido de carbono directamente de la atmósfera, es decir, del aire que exhalamos.

Además, esta forma de hacer carne utilizaría 1.5 millones de veces menos tierra que la carne de res y reduce el uso de agua 15000 veces en comparación con la carne de res.

«Nuestra tecnología nos permitirá no solo ser rentables desde el principio, sino también tener una estructura de costos que continúa disminuyendo”, dijo Dyson.  ¿Qué piensas de esta idea?

 

Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x