• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La nueva IA de Microsoft puso a rapear a la Mona Lisa con un gran nivel de realismo a partir de su foto
FUTURO

La nueva IA de Microsoft puso a rapear a la Mona Lisa con un gran nivel de realismo a partir de su foto

Cristian Ruiz 23 / 04 / 2024

Este modelo de inteligencia artificial tiene la capacidad de animar a cualquier persona y darle «vida» a partir de una foto con un gran hiperrealismo.

Unirse al canal de WhatsApp

Microsoft presentó un avance de su nueva IA con la que lograron que  la Mona Lisa pudiera rapear con un gran nivel de detalle.

Se trata de VASA-1 un modelo de inteligencia artificial que tiene la capacidad de animar a cualquier persona y darle «vida» a partir de una foto para hacerla que hable reflejando todo tipo de expresiones en su cara.

En el video se puede ver al famoso cuadro de Leonardo Da Vinci cantando un rap de la actriz  Anne Hathaway.

Aunque este tipo de tecnologías ya existían, en este caso Microsoft sorprendió por el nivel de realismo que le otorga a cualquier imagen.

«Nuestro modelo es capaz no solo de producir movimientos de labios exquisitamente sincronizados con el audio, sino también de capturar un amplio espectro de matices faciales y movimientos naturales de la cabeza que contribuyen a la percepción de autenticidad y vivacidad», dijo Microsoft.

Microsoft acaba de lanzar VASA-1.

Esta IA puede hacer que una imagen cante y hable a partir de un audio.

Estos son 5 ejemplos increibles:

1. Mona Lisa rapeando pic.twitter.com/wf8O1uH8EY

— VantTech (@tech_vant) April 18, 2024

Ver más: Así funciona Sora, la nueva inteligencia artificial de OpenAI que sorprende con sus videos

Los desarrolladores aseguraron que este modelo supera a todas las aplicaciones porque ofrece un video de alta calidad con expresiones faciales que tienen un gran nivel de realismo.

De esta forma, VASA-1 es capaz de reproducir movimientos de los labios sincronizados con el audio y capturar hasta el más mínimo detalle.

Microsoft dijo que esta IA podría usarse en la educación y para mejorar la accesibilidad que tienen las personas con problemas de comunicación. Además, podría crear compañeros virtuales para humanos.

Sin embargo, el gran nivel de realismo también permitiría suplantar a personas reales en diferentes escenarios.

«Nos oponemos a cualquier comportamiento para crear contenidos engañosos o dañinos de personas reales», afirmaron investigadores de Microsoft en una entrada de su blog.

Es por esto que la compañía no lanzará este producto hasta que logre tener la seguridad de que su tecnología puede usarse de forma responsable.

¿Cómo funciona esta IA de Microsoft?

VASA-1 es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por IA que tiene la capacidad de crear un personaje virtual a partir de una fotografía y un audio de voz.

La tecnología identifica todo tipo de movimientos como la mirada, la distancia de la cabeza y las emociones que puede llegar a estar expresando el personaje.

«Nuestro método muestra la capacidad de manejar entradas de fotos y audio que están fuera de la distribución del entrenamiento. Por ejemplo, puede manejar fotografías artísticas, audios de canto y habla en idiomas distintos del inglés», dijeron.

Es así como la herramienta recrea la apariencia física en 3D otorgándole al personaje una expresión facial realista y unos atributos que pueden ser editados según se requiera.

Estos avatares aún tienen algunos aspectos que permiten identificarlos; pero aún así la herramienta podría pasar desapercibida con videos que podrían utilizarse para suplantar personas.

Te puede interesar:

#Inteligencia Artificial#Microsoft
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x