• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El 'Kun' Agüero sufrió una arritmia cardiaca durante...
    • La revista Time dice que Bad Bunny es el "heredero...
    • Los comentarios homófobos por los que hoy están cancelando...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El 'Kun' Agüero sufrió una arritmia cardiaca durante...
La revista Time dice que Bad Bunny es el "heredero...
Los comentarios homófobos por los que hoy están cancelando...
Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...
Camilo dejó que un fan con discapacidad auditiva 'tocara'...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Colombia autoriza la opción ‘no binario’ en los documentos de identidad del país
IDENTIDAD

Colombia autoriza la opción ‘no binario’ en los documentos de identidad del país

Marlon Cárdenas 02 / 03 / 2022

Colombia se une a otros países que han adoptado este sistema para personas no binarias como Canadá, Nueva Zelanda y Argentina

A casi un mes de despenalizar el aborto, Colombia vuelve a dar un paso adelante, pero esta vez con el reconocimiento legal de las personas no binarias en el país. Así es, la sala de revisión sexta de la Corte Constitucional, tomó la decisión de incluir en los documentos de identificación la categoría ‘No binario’.

Desde ahora, a las opciones correspondientes al apartado sexo del documento de identificación colombiano se estipularán de la siguiente manera: Masculino, Femenino y No binario.

Mira también – Fallo histórico: Colombia despenaliza el aborto hasta la semana 24

El alto tribunal tomó esta decisión luego de una tutela impuesta por una persona no binaria que fue registrada por sus padres como género masculino, pero elle no se identifica como hombre o mujer.

Más que un documento

A partir de hoy, la Registraduría tiene un plazo de seis meses para que pongan en marcha el sistema de registro que incluya el género no binario. La magistrada Gloria Ortiz, autora del documento, dice que es importante hacer las correcciones del componente «sexo» en las identificaciones, para que las personas no binarias tengan las mismas garantías que las personas binarias.

Además, en una entrevista con El Espectador, la magistrada manifestó que si bien la Registraduría tiene un plazo de seis meses, desde esta misma semana las personas no binarias pueden acercarse a la entidad para que el trámite de cambio en el apartado de sexo del documento se agilice.

«Lo cierto es que la creación de una nueva categoría de género para la persona que interpuso esta acción de tutela implica la transformación de las bases de datos administradas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, cuya información es interoperable en favor de personas de derecho público y privado. La apertura hacia a ella para un solo miembro de la ciudadanía altera su conformación y, en la práctica, tiene efectos más allá del caso concreto”, resalta el fallo.

Mira también – Compañeres, no es ninguna moda: la importancia de respetar los pronombres de las personas no binarias

Este paso para Colombia es fundamental. Hablamos ni más ni menos del reconocimiento legal de las personas que no se reconocen dentro del género masculino y femenino. Este reconocimiento tendrá que escalar a otros ámbitos como el acceso a pensión de vejez, servicio militar y cupos carcelarios.

«Existen materias en que el género determina el acceso a ciertos servicios. No obstante, actualmente, se limitan a las clasificaciones masculino y femenino, pues el sistema no contempla las identidades no binarias. En ese sentido se advierte un vacío legal al respecto», precisa el documento.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 144
#Colombia#LGBT

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x