• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La futbolista colombiana Mayra Ramírez fue víctima...
    • ¿Shakira plagió el estribillo de su nueva canción...
    • Bingo Allison, la primera persona no binaria en ser nombrada...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La futbolista colombiana Mayra Ramírez fue víctima...
¿Shakira plagió el estribillo de su nueva canción...
Bingo Allison, la primera persona no binaria en ser nombrada...
Lido Pimienta, la Miss Colombia que queremos ver y escuchar...
"Esto es pa’ que te mortifiques": la nueva canción...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Valentina Posada
Francia prohíbe las «terapias de conversión» para personas homosexuales y trans
IDENTIDAD

Francia prohíbe las «terapias de conversión» para personas homosexuales y trans

Carlota Benet 27 / 01 / 2022

Las terapias de conversión, que pueden consistir en exorcismos, sesiones de electroshock o ingesta de medicamentos, serán castigadas con penas de hasta tres años de cárcel.

Francia ha dado un paso más adelante a favor de los derechos del colectivo LGTBIQ. A través de una nueva ley, se prohíben las llamadas “terapias de conversión” y se autorizan las penas de cárcel y multas para quienes intenten imponer la heterosexualidad a través de estas prácticas. La Asamblea Nacional aprobó la nueva ley por unanimidad, votando 142-0 el martes por la noche.

La diputada de la República que ha impulsado el texto junto con Bastien Lachaud, dijo que la ley afectará a “todos aquellos que equiparan una identidad u orientación sexual con una enfermedad”. “No hay nada que curar”, dijo a la Asamblea Nacional.

Clément Beaune, el ministro de Europa en el gobierno de Macron, y que se ha declarado homosexual, tuiteó que estaba «orgulloso de este acuerdo».

#Droits | #TherapiesDeConversion interdites en France ! Une grande victoire pour les droits et l’égalité 🇫🇷🏳️‍🌈 #RienAGuerir #LGBT+

Merci aux parlementaires qui ont voté cette proposition de loi, portée par la majorité ! @LaurenceVanceu pic.twitter.com/g66knvK9FC

— Clement Beaune (@CBeaune) January 25, 2022

Por lo tanto, cualquier persona que intente “convertir” a una persona a la identidad de género tradicional resultará en hasta dos años de prisión y una multa de 34.000 euros. Si la víctima es menor o se considera vulnerable, el castigo aumentará hasta los 3 años y la multa hasta los 45.000 euros.

Además, la ley también abre la posibilidad de que los activistas presenten demandas civiles en nombre de las víctimas. Un avance aclamado en el parlamento como un apoyo indispensable para las personas que dudan o no pueden alertar a la policía por sí mismas.

¿Qué son la terapias de conversión?

Estas prácticas o torturas, que surgieron en el siglo XIX a través de organizaciones religiosas, se utilizan para “curar” la homosexualidad y la transidentidad, reconociendo la orientación de sexo y la identidad de género no tradicionales como una enfermedad.

Lee también – Diagnostican como ‘enfermedad’ la homosexualidad de una joven en un hospital

En cualquier caso, ya sabemos que no hay por donde cogerlo. Quizá lo más sorprendente es que no fue hasta 1990 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) finalmente eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Y agárrate, no fue hasta 2019 que se eliminara la identidad trans de esta lista, bajo el término de “Incongruencia de género”.

Dentro de estas terapias se incluían, por ejemplo, sesiones de exorcismo, electroshock o ingesta de medicamentos, así como otro tipo de prácticas. «Esas prácticas indignas no tienen cabida en la República. Porque ser uno mismo no es un crimen. Porque no hay nada que curar», tuiteó el presidente Emmanuel Macron.

La loi interdisant les thérapies de conversion est adoptée à l'unanimité !
Soyons-en fiers, ces pratiques indignes n'ont pas leur place en République. Parce qu’être soi n’est pas un crime, parce qu’il n’y a rien à guérir.

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 25, 2022

También la ministra de “Igualdad y Diversidad” de Francia, Elisabeth Moreno, describió la práctica de la terapia de conversión como «bárbara» y dijo a los legisladores que «muy a menudo deja marcas permanentes en el cuerpo y la mente» de quienes se ven afectados, según AP. Moreno también defiende que la adopción del texto que ilegaliza estas terapias permitirá enviar una «señal» a las víctimas para que estas «prácticas bárbaras» lleguen hasta una comisaría y sean castigadas.

La situación de vulnerabilidad mundial

“La orientación sexual e identidad de género sigue siendo en muchos Estados de Europa del Este y Centroeuropa un tabú social que conlleva rechazo, discriminación y abuso hacia ellas. Estas personas ven frecuentemente vulnerados sus derechos humanos, en ámbitos como la educación, el empleo o la salud”, según un estudio de Amnistía Internacional.

En Francia, el debate entorno la utilización de las terapias de conversión acaparó la atención mediática a finales de 2019 con el documental Homoterapias: conversión forzada, inspirado en el libro Dios es Amor, escrito por dos periodistas de investigación.

El film explica la historia de Guillhem, un joven homosexual cristiano con una crisis de identidad. Uno de los reporteros decidió infiltrarse y adoptar la identidad de Guillhem en un grupo religioso católico, que organizaba una especie de «campamentos de reconversión» en los que los jóvenes, ante una asamblea, afirmaban sentirse «avergonzados» por su sexualidad, un ‘modus operandi’ calcado de los grupos de alcohólicos anónimos.

Los reporteros descubrieron toda la trama que se da detrás de las terapias de conversión en todo el mundo, según indicaron: “que funcionan como verdaderas sucursales”.

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 252
#LGTBIQ+

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Brendan Fraser no asistió a los Golden Globes porque...
    El futbolista iraní Nasr Azadani fue condenado a 26 años...
    Tapas Sandilya, el hombre que mandó a construir una muñeca...
    Butch, un cajero de 84 años se retiró gracias a la recaudación...
    El circuito de arte de Bahidorá llega con 18 propuestas...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends