• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    • La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    • Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
Indonesia aprobó una dura reforma que prohíbe tener...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Conmoción en España por el asesinato de aparentes tintes homófobos de un joven de 24 años
IDENTIDAD

Conmoción en España por el asesinato de aparentes tintes homófobos de un joven de 24 años

Pol Masnou 05 / 07 / 2021

Mientras las autoridades no descartan ninguna hipótesis, los allegados de la víctima y organizaciones del colectivo LGTBI+ consideran que fue un homicidio homófobo

Ocurrió en torno a las 3 de la  madrugada del pasado sábado en el paseo marítimo de A Coruña. Samuel Luiz Muñiz, un chico de 24 años que se encontraba junto a varios amigos en las inmediaciones de un local de ocio de la zona, recibió una paliza mortal a manos de varias personas. Varios testigos aseguran que la agresión tuvo una motivación homófoba.

Qué sucedió

Según han descrito personas cercanas a la víctima y otros testigos, Samuel y una amiga estaban haciendo una videollamada desde el exterior de uno de los pubs de moda en el paseo marítimo de Riazor cuando un pareja les recriminó que les estuvieran grabando. Samuel trató de explicar que se trataba de una confusión y que solo le estaban mostrando a su amiga, a través de videollamada, la zona por la que estaban saliendo. El otro joven respondió de forma amenazante: «O paras de grabar o te mato, maricón». A continuación le propinó un fuerte puñetazo.

LEE TAMBIÉN – Pinkwashing: sobre cómo las marcas deben hacer más que poner banderas de colores

La mediación de otras personas que estaban en la zona consiguió detener ese primer ataque. El agresor se alejó, para volver cinco minutos después, esta vez acompañado de unas 12 personas. Varios de los integrantes del grupo empezaron a propinar una brutal paliza a Samuel al grito de ‘maricón de mierda’, según testigos. Cuando ya estaba herido de gravedad, lo dejaron tirado en plena calle, inconsciente, y abandonaron el lugar. Los servicios de emergencia trataron de reanimar a Samuel durante dos horas, pero acabó falleciendo en el Complejo Hospitalario de A  Coruña (CHUAC).

 

Asesinado a golpes al grito de maricón. Tenía 24 años y toda una vida por delante. En esto desembocan los discursos de odio y la normalización y blanqueo de determinadas posiciones y partidos de extrema derecha. #JusticiaParaSamuel #StopHomofobia pic.twitter.com/I2tHWihm8R

— Los Chikos del Maíz ⚒️ (@chikosdelmaiz) July 4, 2021

 

¿Qué se sabe de los sospechosos?

Durante la jornada de ayer, la agencia EFE llegó a informar de la detención de 13 personas por su presunta relación directa o indirecta con la muerte de Samuel. Poco después se desmentía esa información. A la hora de escribir esta nota aún no se ha informado de forma oficial de la detención de ningún individuo. José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia, sí ha confirmado que «hay ciertas identificaciones».

La policía habría logrado identificar al grupo de agresores gracias a las cámaras de distintos establecimientos cercanos a donde se produjo la agresión y al hecho de que, instantes antes del incidente, los jóvenes del grupo violento habían dejado su DNI en la lista de puerta de una discoteca cercana.

MIRA TAMBIÉN – Se burlaron de un grupo de jóvenes por llevar la bandera LGBT+ y su barco terminó en llamas

Miñones ha asegurado que se están investigando los hechos y que esto será lo que demuestre «si se trata de un crimen homófobo o no». Añadió que aún «no se descarta ninguna vía».

Por su parte, varios grupos del colectivo LGTBI+ han convocado distintas concentraciones en Galicia y diversos lugares de España para mostrar su mayor rechazo a los crímenes y agresiones homófobas. Además, en redes sociales se ha creado un movimiento que, bajo el lema #justiciaparasamuel, se solidariza con Samuel y denuncia lo que el colectivo LGTBI+ sufre a diario. También, diversas personalidades del mundo de la política como Ione Belarra e Irene montero -ministras de Derechos Sociales e Igualdad, respectivamente- han condenado lo sucedido.

@playground.es#NoALaHomofobia #NiUnPasoAtrás #JusticiaParaSamuel 🏳️‍🌈 🗣: @alexismmx_♬ sonido original – PlayGround España

La ‘LGTBIfóbia’, una problemática muy presente en España

Los estudios sobre las agresiones contra el colectivo LGTBI+ arrojan conclusiones preocupantes que demuestran que los casos de ‘LGTBIfóbia’ son cada vez más numerosos entre la sociedad española. En concreto, el informe sobre la «Evolución de los delitos de odio en España”, elaborado por el Ministerio de Interior, señala que en 2016 se denunciaron 169 ataques homófobos, mientras que en 2019 esta cifra llegó a los 278.

Por otro lado, el Observatorio Contra la Homofobia de Barcelona (OCH) recalcó que más del 71% de las agresiones de este tipo no se denuncian por la poca confianza que las víctimas tienen  en las autoridades o a la falta de acompañamiento social y familiar.

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 3.111
#Identidad

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
    Adele no pudo ocultar su horror después de que una fan le pusiera...
    La tragedia de un padre que falleció de un infarto...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends