• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    • Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...
Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
La generación Z pierde el miedo a expresar su identidad: cada vez más se identifican como LGBT
IDENTIDAD

La generación Z pierde el miedo a expresar su identidad: cada vez más se identifican como LGBT

Marlon Cárdenas 26 / 02 / 2021

Una encuesta a 15 mil personas en EEUU refleja que 18 millones de estadounidenses se definen como LGBT. La bisexualidad es el término más común

Las nuevas generaciones están dando una lección de individualidad y diversidad: cada vez son más quienes viven con libertad su identidad y orientación sexual. En Estados Unidos, el número de personas que se identifica como LGBT+ ha ido en aumento: de 3.5% en 2012 a 5.6% en 2020, según un investigaciones de Gallup.

Acorde a una encuesta realizada a 15 mil personas mayores de 18 años el año pasado, 18 millones de estadounidenses se identifican como LGBT+. 

De estas personas, un 54% se declara bisexual, un 24.5% gay, un 11.7% lesbiana y un 11.4% transgénero. Un 3.3% se siente representado con otro término del colectivo LGBT+. 

Un 86.7% de los estadounidenses encuestados dijo ser heterosexual. Un 7.6% no respondió a su orientación sexual.

Generación Z: oda a la libertad

La generación Z —aquellas personas nacidas en 1997 y 2002— es la que se muestra más abierta en cuanto a su orientación o identidad sexual.

Mira también – ¿Qué es la pansexualidad y qué la diferencia de la bisexualidad?

Un 16% entre los 18 y los 23 años se identificaron como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero.

Comparando estas cifras con la generación anterior, los millennials, un 9.1% se identifican como LGBT en EE.UU. —y la mitad de ellos se consideran bisexuales. 

En generaciones aún más mayores, el porcentaje es menor. Por ejemplo, de los estadounidenses nacidos antes de 1965, sólo un 2% se identifica como LGBT.

Abrazando la bisexualidad

Los investigadores encontraron un denominador común que atraviesa a todos los grupos generacionales: la bisexualidad es con el término que más personas se identifican. Por ejemplo, de todos los Zs que se identificaron como LGBT, el 72% se declara bisexual.

Por otra parte, más mujeres que hombres se consideraron bisexuales en todos los grupos —un 4.3% en comparación con un 1.8%. 

También es cierto que el número de mujeres que se identificó como parte de la comunidad LGBT en EE.UU. fue mayor que los hombres.

Celebrando los derechos humanos

Estos datos podrían reflejar el aumento de garantías hacia los derechos de las personas LGBTQIA+. Si bien este colectivo todavía enfrenta un discurso de odio injusto e intolerable, en los últimos años ha habido avances en cuanto al reconocimiento de sus libertades individuales. 

Lee también – Un estudiante quiso hablar sobre identidad queer en su graduación y apagaron su micrófono

“La sociedad está cambiando”, señalan los investigadores. Esto no significa que antes no existiera un número similar de personas LGBT en EE.UU.: es probable que los ataques que sufre la comunidad impidieran que se expresaran como tal. Lo que refleja es que estamos abrazando cada vez más la diversidad.

Pero algo está claro: los más jóvenes ya no quieren quedarse callados y quieren vivir su vida como la sienten. “Están creciendo en un entorno donde ser gay, lesbiana o bisexual no es tabú, como sí ocurría en el pasado”. 

🐨 Apoyo LGBT+, más allá de EE.UU.

Todos merecemos celebrar nuestra individualidad. Si conoces a alguien que necesite apoyo, seguro agradecerá que estés a su lado. Vive tu vida como la sientas.

Post Views: 663
#LGBT

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...
    Científicos encuentran microplásticos en nieve fresca...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends