• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Pasajeros de un avión pudieron ver en pleno vuelo...
    • Una pareja de esposos murió el mismo día de diferentes...
    • A una madre le prohibieron entrar a la fiesta navideña...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Pasajeros de un avión pudieron ver en pleno vuelo...
Una pareja de esposos murió el mismo día de diferentes...
A una madre le prohibieron entrar a la fiesta navideña...
Qué es la ceterosexualidad y por qué es importante...
Un perrito murió debajo de una cama huyendo del estallido...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Valentina Posada
Qué es la ceterosexualidad y por qué es importante conocer esta orientación sexual
IDENTIDAD

Qué es la ceterosexualidad y por qué es importante conocer esta orientación sexual

Eduardo Grisanti 27 / 12 / 2022

Constantemente escuchamos a personas identificarse como gais, bisexuales, y otras identidades dentro del espectro LGBTQ+, pero aún nos falta mucho por aprender

En los últimos años, la libertad individual y sexual nos ha permitido explorar más aspectos de nuestra intimidad y descubrir cosas que antes eran consideradas tabú. Ejemplo de esto son las orientaciones sexuales que han ganado popularidad recientemente, como es la skoliosexualidad o ceterosexualidad, la cual agrupa a aquellos individuos que se sienten atraídos por las personas no binarias.

Mira también – ¿Qué es la pansexualidad y qué la diferencia de la bisexualidad?

Afortunadamente, la sociedad entendió que la sexualidad y la identidad sexual no tiene por qué limitarse a la escogencia de dos opciones, sino que hay múltiples alternativas para elegir. Es ahí donde entra la ceterosexualidad, donde la persona no evalúa que su acompañante sea de sexo femenino o masculino, sino que más bien prefiere que se identifiquen como no binarios.

Anteriormente, el término adecuado para esta orientación sexual era skoliosexualidad, el cual se originó a partir del prefijo ‘skolio’, equivalente a ‘queer’, desviado o curvado. Ambos designan a aquellas minorías sexuales que se alejan de las heteronormativas o binarias, pero también tiene una connotación negativa en el ámbito médico. Es por ello que hace unos años, se prefirió sustituirlo con el término “ceterosexualidad”, el cual parte de la palabra en latin “Cetero” que significa “otro”.

A diferencia de lo que se pueda pensar, los ceterosexuales, no consideran la genitalidad de la persona como un factor importante, ni mucho menos si su pareja utiliza una vestimenta que socialmente es atribuida a un género tradicional específico. Para este grupo lo importante, es la no identificación con los conceptos de masculino y femenino.

Mira también – ¿Qué es la demisexualidad y qué la diferencia de la asexualidad?

«La skoliosexualidad significa diferentes cosas para diferentes personas (…) Para otros, es una forma de expresar que se sienten atraídos por cualquier persona que no sea cisgénero. Así que a menudo se usa para describir una atracción por hombres y mujeres trans», dice Laura Lee Townsend, terapeuta clínica con sede en California.

Gracias a la mayor difusión de estos conceptos, las personas han dejado de estigmatizar a los individuos no binarios y trans, ya que descubren que son tan bellos, atractivos y valiosos como todos los demás. Sin embargo, los especialistas han alertado de no fetichizar, ya que de hacerlo se generaría un nuevo desorden y un salto atrás en la lucha por la visibilidad de este colectivo.

En otros temas –

Post Views: 811
#evergreen#exclude#OIM

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Pasajeros de un avión pudieron ver en pleno vuelo...
    Una pareja de esposos murió el mismo día de diferentes...
    Un perrito murió debajo de una cama huyendo del estallido...
    ¿Por qué es un riesgo mantener el Bluetooth siempre...
    Al menos 50 personas han muerto durante la tormenta...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends