IMPACTO SOCIAL

Una joven brasileña busca la eutanasia por causa de un dolor crónico que enfrenta desde los 16 años

¿Te imaginas enfrentarte a un dolor tan intenso que pienses que la única salida es la eutanasia?

Este es el caso de Carolina Arruda, una brasileña de 27 años que enfrenta un dolor crónico desde los 16 años. Ella tiene Neuralgia del Trigémino, es decir, una condición que provoca unos dolores muy intensos y constantes en su cara. Y asegura que no ha podido encontrar un tratamiento eficaz para controlarlos.

De hecho, ha usado más de 10 medicamentos, entre ellos, morfina y cannabidiol, para calmar el dolor. Ahora quiere buscar la eutanasia o el suicido asistido porque piensa que es la única solución para su problema.

Carolina Arruda, busca recaudar fondos para viajar a Suiza

Carolina dice que se ha enfrentado a una rutina muy extenuante de tratamientos porque el dolor es bastante intenso. También se ha sometido a 4 cirugías, pero el resultado no ha sido satisfactorio.

Ella lo describe como un choque eléctrico que puede desencadenarse por actividades muy sencillas. «Cualquier movimiento, como hablar, tocar o incluso sentir una brisa, puede desencadenar un insoportable episodio de dolor», dijo en un vídeo publicado en Instagram y TikTok.

Ver más: Zoraya tiene 29 años y con una eutanasia pondrá fin al sufrimiento que le provoca su salud mental

La joven brasileña está buscando recursos económica para viajar a Suiza, lugar donde el procedimiento está legalizado.  Ahora, Carolina pide compasión y empatía de las personas que la juzgan por buscar la eutanasia lejos del país.

«A quienes puedan juzgar mi decisión de solicitar la #eutanasia, les pido que reflexionen con compasión. Mi viaje ha sido una batalla constante contra un dolor insoportable. Esta es mi elección tras años de sufrimiento», dijo.

En América Latina, Colombia es el único país en el que se permite la eutanasia. En Brasil, por ejemplo, es considerado un delito y el debate sobre el tema aún no es un foco atención por parte de los gobernantes para su desarrollo.

Es un tema que sigue siendo tabú, a pesar de que muchos países en el mundo han abierto la discusión.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
lromero

POST RECIENTES

Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones y amor propio

En junio tenemos una cita para disfrutar de Café Pond’s® con lo más real: emociones…

4 semanas Hace

El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?

En esta fecha muchas personas aprovechan para celebrar la vida de papá.

4 semanas Hace

Hay Festival México: diez años del evento que celebra la literatura y el pensamiento

La décima edición del Hay Festival México se realizará del 4 al 7 de septiembre…

4 semanas Hace