• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    • Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    • Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
Barbie lanza sus primeras muñecas con aparatos auditivos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Líderes empresariales acusan a los líderes mundiales de no hacer suficiente para salvar el planeta
IMPACTO SOCIAL

Líderes empresariales acusan a los líderes mundiales de no hacer suficiente para salvar el planeta

Carlota Benet 11 / 10 / 2021

En una carta abierta, los directores ejecutivos de Unilever, H&M y otras diez compañías acusan a los líderes políticos de inacción ante la crisis ecológica. ¿Dónde queda el ‘mea culpa’?

Los líderes mundiales deben hacer más para evitar la destrucción de toda la biodiversidad del planeta, dicen los CEOs de algunos grandes grupos empresariales.

La coalición Bussines for Nature, integrada por más de mil compañías, está detrás de la iniciativa La naturaleza es asunto de todos, que insta a los gobiernos a adoptar políticas urgentes para revertir la pérdida de la naturaleza para 2030. Además, los altos ejecutivos de 10 empresas de la coalición acaban de hacer pública una carta abierta en la que insisten en esa idea. Piden “que los gobiernos tomen medidas significativas sobre las extinciones masivas de la vida silvestre y el colapso de los ecosistemas”. De no hacerlo, “nos arriesgamos a un planeta muerto”, dicen.

 

LEE TAMBIÉN – Las nueve consecuencias que traerá el calentamiento global si no actuamos ahora

 

La carta ha sido presentada en vísperas de la celebración de la COP-15, el Convenio de Diversidad Biológica, que tendrá lugar esta semana en China. La cita forma parte del plan de Naciones Unidas para hacer frente a la crisis ecológica global. Su objetivo es definir los compromisos de los gobiernos para tratar de frenar la pérdida de biodiversidad y recuperar los procesos ecológicos.

“El borrador actual del acuerdo de la ONU para la naturaleza, que incluye objetivos para eliminar la contaminación plástica, reducir el uso de pesticidas en dos tercios y reducir a la mitad la tasa de introducción de especies invasoras para 2030, no fue lo suficientemente lejos como para detener la destrucción del mundo natural”, reza la carta abierta.

“Como líderes empresariales, reconocemos nuestra responsabilidad de rechazar una mentalidad de ‘seguir como de costumbre’. Nos comprometemos a transformar nuestros modelos de negocio para operar dentro de los límites planetarios. Al hacerlo, construiremos colectivamente sociedades saludables, economías resilientes y negocios prósperos”.

 

“El tiempo está en nuestra contra”

Entre los firmantes de la carta encontramos a altos ejecutivos de H&M, Unilever, Yara Internacional y Rabobank. Y su misiva es un grito de apremio.

“La naturaleza está en un punto de inflexión y el tiempo está en nuestra contra”, dicen. “Debemos reconocer la pérdida de la naturaleza como la crisis que es. Debemos entender que, si bien es fundamental para abordar el cambio climático, la naturaleza representa más que una simple solución climática”.

 

MIRA TAMBIÉN – «30 años de bla, bla, bla»: Greta Thunberg criticó la tibieza de los líderes contra el cambio climático

 

Eva Zabey, directora de Bussines for Natures, justifica la carta aludiendo a la necesidad de marcos políticos claros que delimiten la acción empresarial. “Cuando tienes ambición política, esto da a las empresas la certeza para invertir, innovar y cambiar sus modelos empresariales”, dice. “Al utilizar los límites de la tierra como marco, las empresas pueden asegurarse de que están haciendo lo que les corresponde”.

Roberto Marques, CEO de Natura & Co., insiste en el mismo sentido. “Necesitamos hacer un seguimiento de nuestro impacto en el clima y la naturaleza, con la misma disciplina con la que hacemos un seguimiento de nuestras pérdidas y ganancias”.

Además, los firmantes piden a los gobiernos que eliminen sus subsidios a todas esas industrias e iniciativas que son dañinas para la naturaleza. 

 

CUANTOS MÁS SEAMOS, MÁS CAMBIO PODREMOS GENERAR. ENTRA AQUÍ PARA FORMAR PARTE DE LA SOLUCIÓN.

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

Post Views: 149
#Medio ambiente

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
    El dinero de un pueblo japonés para la pandemia fue depositado...
    Un reportero abandona una conexión en vivo para salvar...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends