• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La ONU dice que cada diez minutos una mujer muere en el mundo a manos de su pareja o un familiar
IMPACTO SOCIAL

La ONU dice que cada diez minutos una mujer muere en el mundo a manos de su pareja o un familiar

Cristian Ruiz 25 / 11 / 2024

Un informe de la ONU reveló que más de 85.000 feminicidios se registraron en 2023 y la mayoría de las muertes se produjo en las viviendas de las víctimas

Unirse al canal de WhatsApp

Un informe de la ONU reveló que 140 mujeres mueren al día o se registra un feminicidio cada 10 minutos en el mundo por cuenta de la violencia de sus parejas o familiares.

Durante el 2023, cerca de 85.000 mujeres adultas perdieron la vida de forma intencionada, lo que ha encendido las alarmas porque podrían haberse evitado.

«El hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, 60 % de las cuales han sido víctimas de su cónyuge u otros miembros de la familia», establece el informe de la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y de ONU Mujeres.

Estas cifras se dieron a conocer con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora el 25 de noviembre.

Esta problemática se registra en todo el mundo, pero afecta especialmente a África, América y Oceanía. En estos continentes se registran las tasas más altas de feminicidios a manos de la pareja o la familia.

De hecho, en Europa y América, las mujeres perdieron la vida en sus hogares con un 64 % y 58 % de los casos, respectivamente.

No son solo datos. Son vidas perdidas.

Necesitamos financiar planes nacionales para poner fin a la violencia contra las mujeres. Ya.#NoHayExcusa para la inacción. #16Días #ÚNETE pic.twitter.com/YsIO5CXD8y

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) November 22, 2024

Ver más:Colombia eliminó los beneficios penales para feminicidas ante grave ola de violencia contra las mujeres

Muchas de las víctimas dijeron haber sufrido violencia física, s3xual o psicológica antes de morir, según datos disponibles en algunos países.

«Esto sugiere que muchas de las muertes podrían haberse evitado», señala el estudio, por ejemplo con «órdenes judiciales».

La directora de ONU Mujeres, Sima Bahous, pidió a los países que endurezcan su legislación y mejoren su acción para reducir la cifra de feminicidios.

“La violencia contra las mujeres y niñas puede evitarse. Necesitamos leyes sólidas, mejor recopilación de datos, mayor responsabilidad gubernamental, una cultura de tolerancia cero y más financiamiento para las organizaciones por los derechos de las mujeres y los organismos institucionales”, aseguró.

De esta forma, las cifras de feminicidios en el mundo son alarmantes. Las autoridades han mostrado una incapacidad para proteger y evitar estas muertes de forma oportuna.

La ONU también destaca que es crucial seguir desmantelando los prejuicios de género, las desigualdades de poder y los estándares que perpetúan la violencia contra las mujeres.

Te puede interesar:

Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x