• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Las mujeres de Corea del Sur no quieren tener bebés y el país podría enfrentar una emergencia nacional
IMPACTO SOCIAL

Los jóvenes de Corea del Sur no quieren tener bebés y el país podría enfrentar una "emergencia" nacional 👶🏼

Cristian Ruiz 05 / 03 / 2024

Corea del Sur tiene la tasa más baja de nacimientos en el mundo debido a que las nuevas generaciones no quieren tener hijos

Unirse al canal de WhatsApp

Los jóvenes de Corea del Sur, principalmente mujeres, no quieren tener hijos y han llevado al país a enfrentar el nivel más bajo de nacimientos de los últimos años.

Este país asiático tiene la tasa más baja de natalidad del mundo y las cifras siguen rompiendo récords hasta el punto de que ya se considera que podría enfrentar toda una «emergencia nacional» en el futuro.

Las cifras evidencian que el año pasado se registraron 229.970 nacimientos presentando una disminución del 7.7% respecto al 2022.

La Oficina estadística del Gobierno indicó que la tasa de fertilidad en 2023 se situó en 0.72, lo cual es un nivel muy bajo.

Corea del Sur tiene la tasa de natalidad más baja del mundo

Corea del Sur tiene la tasa de natalidad más baja del mundo. Foto: Freepik

Los expertos explican que para que un país tenga su población estable es necesario tener una tasa del 2.1.

De esta forma, Corea del Sur podría enfrentar un grave problema demográfico en el futuro ya que esta cifra está por debajo de 1.

Este es el sexto año consecutivo en que este reporte sigue registrando una disminución en el número de bebés que tienen las mujeres surcoreanas.

Ver más: Los padres chinos le están buscando pareja a sus hijas ante la disminución de matrimonios y bebés

El país lleva observando constantes descensos en la natalidad durante los últimos años. En 2017, los nacimientos cayeron por primera vez por debajo de la marca de los 400.000; en 2020 (300.000) y en 2022 (250.000).

El Gobierno busca combatir este fenómeno

Las autoridades vienen liderando toda una campaña para revertir la situación y por eso han presentado propuestas para que los jóvenes se animen a tener hijos.

De hecho, el gobierno anunció que ampliará a seis meses los permisos de maternidad y paternidad hasta llevarlos a 18 meses.

Lo cierto es que este fenómeno no es ajeno a otros países asiáticos y del mundo. Los cambios en los estilos de vida, las dificultades para conseguir un empleo y un buen salario; así como la poca expectativa de tener un futuro promisorio ha llevado a los jóvenes a no tener hijos.

Factores como el alto precio de la vivienda, las dificultades del mercado laboral y la desaceleración económica ha cambiado completamente las perspectivas de familia.

El problema es tan complejo que se tiene previsto un rápido nivel de envejecimiento promedio de su población.

En 2022 la edad media de los surcoreanos era de 44.9 años, pero esta cifra aumentará a unos 63.4 para 2072.

A pesar de que la población seguirá aumentando respecto a los 36.2 millones de habitantes que tiene en la actualidad, en su mayoría serán personas con una edad avanzada y que no refuerzan la capacidad laboral del país.

Las autoridades estiman que solo en 50 años el número de surcoreanos en edad para trabajar bajará a la mitad.

Una «emergencia» nacional

Este escenario ha sido visto, según la BBC, como una «emergencia nacional» por el impacto que esto tendrá a la economía del país en el futuro.

Un informe de esta cadena británica establece que durante 20 años los gobiernos de Corea del Sur han invertido unos 286.000 miolllones de dólares para enfrentar este problema.

Todo esto ha hecho que las parejas con hijos cuenten con varios beneficios como subsidios mensuales, de vivienda y taxis gratis para incentivar a los jóvenes a tener bebés.

Además, las cuentas de hospital y los tratamientos de fertilización están cubiertos con un fondo destinado a solo parejas casadas.

Lo cierto es que esto no ha funcionado con los jóvenes y por eso el gobierno de Corea del Sur ha tenido que ser más creativo. Por ejemplo, los hombres son eximidos del servicio militar si tienen tres hijos antes de los 30 años.

La situación es tan compleja que los legisladores han sido acusados de no escuchar a las mujeres y los jóvenes sobre lo que son verdaderamente sus necesidades.

Te puede interesar:

#bebés#Corea del Sur#jóvenes
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x