• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Jennette McCurdy recuerda la presión a la que fue sometida...
    • Cuatro mil beagles fueron rescatados de un criadero...
    • Peter Jackson consideró “borrar su memoria” tras...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Jennette McCurdy recuerda la presión a la que fue sometida...
Cuatro mil beagles fueron rescatados de un criadero...
Peter Jackson consideró “borrar su memoria” tras...
Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
El nuevo DNI obligatorio para perros y gatos: qué es y cómo funciona
IMPACTO SOCIAL

El nuevo DNI obligatorio para perros y gatos: qué es y cómo funciona

Carla Torres 05 / 01 / 2022

Los animales de compañía en España ya tienen reconocido un estatuto jurídico por el que no serán considerados cosas sino «seres vivos con sensibilidad».

El Documento Nacional de Identidad (DNI) para perros y gatos entra en vigor hoy miércoles 5 de enero gracias a la Ley de Protección y Derechos de los animales. Los animales de compañía pasarán a considerarse miembros de la familia. Oficialmente ya no serán bienes materiales, cosas, sino «seres vivos dotados de sensibilidad».

El origen de la ley aprobada hoy está en una iniciativa legislativa popular impulsada en 2015 por el Observatorio Justicia y Defensa Animal. Aquí se recogieron más de 500.000 firmas para que los animales dejaran de ser cosas en el Código Civil.

¿Qué es el DNI animal?

La medida donde se publicó el 15 de diciembre en el BOE tras la reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

La Ley indica la obligatoriedad de “la inscripción de cualquier animal de compañía que, conforme a lo dispuesto en esta ley o en las disposiciones normativas de las comunidades autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, dispongan de cualquier sistema de identificación”.

Aún no se sabe con seguridad cómo se debe realizar, ni tampoco si será digital o físico. Pero sí que tendrán que aparecer datos como el nombre, el calendario de vacunas, los tratamientos a los que se haya sometido y los datos del dueño del animal. Se trata de una herramienta a la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán acceder y que complementará al ya obligatorio microchip.

Mira también — En Francia se prohibió la venta de perros y gatos en tiendas

¿Para qué sirve? 

El objetivo es crear un registro de animales de compañía para tenerlos identificados, asegurarse de que se cumplen sus derechos y evitar el abandono. Tal y como especifica la nueva norma, a partir de ahora así podrá vigilarse acciones penalizadas. Por ejemplo, que los animales no pueden ser embargados o hipotecados, abandonados, no les puede causar sufrimiento o dolor ni utilizar como herramienta en la violencia de género. 

A partir de hoy los animales dejan por ley de ser cosas y pasan a ser lo que son, seres que sienten. Damos un gran paso para mejorar el bienestar animal. En 2022 seguimos trabajando para que la #LeyProtecciónAnimal que lucha contra el abandono y maltrato también sea una realidad.

— Ione Belarra (@ionebelarra) January 5, 2022

¿Qué más dice la nueva ley?

En caso de divorcio o separación los jueces determinarán el futuro de los animales. Estas medidas podrán ser modificadas en un futuro si se alteran las circunstancias acordadas. El juez determinará si los animales serán cuidados por uno o ambos cónyuges además del reparto de los cuidados del animal.

Se podrá disponer de ellos por testamento. Si el dueño del animal fallece, en caso de que no haya ninguna especificación en el testamento, se entregarán a los herederos que los reclamen. Mientras los trámites se llevan a cabo, si no es posible entregar al animal de inmediato, se llevará a un centro administrativo con esta función.

MIRA TAMBIÉN: 

Post Views: 756
#Animales

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Jennette McCurdy recuerda la presión a la que fue sometida...
    Cuatro mil beagles fueron rescatados de un criadero...
    Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
    Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends